Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Seminars
Impacto de la aplicación del Sistema de Financiación sobre los recursos de las CCAA
Fundación Universidad-Empresa, Adeit
Plaza Virgen de la Paz, 3
46001 Valencia
OBJECTIVES
El Informe de la Comisión de expertos sobre el funcionamiento del Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común, hecho público en julio de 2017, identificó problemas muy relevantes en el diseño y funcionamiento del mismo, pero no destacó suficientemente otras deficiencias operativas muy importantes. Se trata de problemas derivados de los criterios con los que ha sido aplicado el Sistema que son de discutible justificación y han tenido serias implicaciones para la suficiencia de recursos de las Comunidades.
Durante el desarrollo reciente de los trabajos del Comité Técnico del Consejo de Política Fiscal y Financiera, las CCAA han puesto sobre la mesa varias deficiencias técnicas de este tipo que han afectado a diversos fondos del modelo. Tras su identificación, se han elaborado documentos técnicos que evalúan el alcance de las mismas para los resultados del Sistema de Financiación vigente desde 2009. De acuerdo con las estimaciones realizadas, el impacto de dichos problemas en los recursos de los que han dispuesto las CCAA en la última década ha resultado muy relevante para explicar las causas de sus insuficiencias y su endeudamiento.
Este seminario se propone dar a conocer los análisis realizados sobre estos problemas y evaluar el alcance de los mismos para los debates sobre la reforma del modelo de financiación de las CCAA de régimen común todavía abiertos. Las preguntas que se plantea son las siguientes:
- ¿Qué consecuencia ha tenido la sobreestimación de las entregas a cuenta en el año 2009 sobre el volumen de fondos del Sistema en los años de vigencia del mismo?
- ¿Qué impacto tuvieron los cambios normativos y en los procedimientos de gestión en IRPF, IVA e Impuestos Especiales sobre los cálculos del año inicial?
- ¿Qué implicaciones ha tenido la compensación en el Fondo de Suficiencia de las subidas de IVA e IIEE?
- ¿Qué efectos han tenido las decisiones de la Administración Central de ofrecer exenciones en impuestos con los que las Comunidades se financian?
- ¿Por qué las estimaciones de la recaudación normativa de los tributos cedidos tradicionales ha superado a la efectiva de manera permanente?
- ¿Se justifica la permanente discrepancia entre el gasto en servicios públicos fundamentales y el volumen del Fondo de Garantía?
- ¿Qué alcance tiene que las Comunidades forales no participen de la solidaridad interterritorial con el resto de Comunidades?
- ¿Qué valoración puede hacerse de los impactos de estos problemas sobre la suficiencia de recursos de las comunidades autónomas? ¿Y sobre la lealtad institucional con la que el Sistema de Financiación ha sido aplicado?
Como es habitual en los seminarios que organiza el Ivie sobre esta temática, la reunión contará como ponentes con especialistas académicos y profesionales de la gestión pública y va dirigida a las personas interesadas en la financiación autonómica, tanto desde la perspectiva de la gestión pública como del análisis o del debate ciudadano.
PROGRAM
9:00 – 9:15
Recepción de participantes
9:15 – 9:30
Apertura
Molt Hble. President de la Generalitat Valenciana D. Ximo Puig
Rector Magfco. de la Universitat de València D. Esteban Morcillo
Universitat de València e Ivie D. Francisco Pérez
9:30 – 11:30
Primera sesión:
Modera: Eva Martínez, Directora General de Presupuestos de la Generalitat Valenciana
Sobreestimación de las entregas a cuenta en 2009: impacto sobre los fondos del SFA
Javier Zubieta, Junta de Castilla-La Mancha
Reformas impositivas estatales e ingresos autonómicos: el IVA y los IIEE
Rafael Granell, Universitat de València
La recaudación normativa en el sistema de financiación autonómica
11:30 – 12:00
Pausa – Café
12:00 – 14:00
Segunda sesión:
Modera: Pilar Chorén, Directora Gerente del Ivie
La discrepancia entre el gasto en SPF y el volumen del Fondo de garantía
Diego Martínez, Junta de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide
La (no) aportación de las Comunidades forales a la solidaridad y otras causas de la insuficiencia
José Agustín Manzano, Junta de Castilla y León
Valoración global del impacto de las deficiencias operativas sobre los recursos de las CCAA
José A. Pérez, Universitat Politècnica de València y Juan Pérez, Ivie
14:00 – 14:15
Clausura
Hble. Conseller d’Hisenda i Model Econòmic D. Vicent Soler i Marco
COORDINATOR
Francisco Pérez
Catedrático de la Universitat de València y Director de Investigación del Ivie
PARTICIPANTS
Alain Cuenca
Profesor Titular de Economía Pública de la Universidad de Alcalá
Rafael Granell
Profesor titular de Economía Aplicada de Universitat de València
José Agustín Manzano
Director General de Tributos y Financiación Autonómica de la Junta de Castilla y León
Diego Martínez
Director General de Financiación y Tributos de la Junta de Andalucía y Profesor titular del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide
José Antonio Pérez
Jefe del Servicio de Financiación y Presupuestos de la Universitat Politècnica de València
Juan Pérez
Técnico de investigación del Ivie
Javier Zubieta
Jefe del Servicio de Estudios Económicos de la Dirección General de Presupuestos de la Junta de Castilla-La Mancha