Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Research Areas

La base de datos sobre stock de capital, elaborada por el Ivie en colaboración con la Fundación BBVA desde 1995, incluye información sobre sesenta años de acumulación de capital en España.
El banco de datos incluye series de inversión y stock de capital a nivel nacional y territorializadas por comunidades autónomas y provincias, distinguiendo por tipos de activos en el que se materializa la inversión y por sectores ejecutores de la misma.
En la primera parte de la monografía se estudiarán los cambios que están teniendo lugar a lo largo de la última década en varios aspectos del proceso de acumulación: la intensidad del esfuerzo inversor y de las tasas de acumulación de capital; la composición de la inversión y del capital por activos, sectores y territorios; las consecuencias sobre dichas variables de las perturbaciones y de la trayectoria cíclica de la economía; las implicaciones de la evolución de la inversión y las dotaciones de capital para el crecimiento del PIB y la trayectoria de la productividad. El análisis se realizará para España en su conjunto, principalmente, pero se prestará atención a la perspectiva internacional y territorial, destacándose las diferencias· regionales y provinciales en los patrones de inversión y composición de los capitales. En la segunda parte se presentarán los resultados del análisis del grado de utilización de los capitales instalados y su relación con los ritmos de acumulación de determinados activos en España, a lo largo de las fases por las que ha transitado la economía española en lo que llevamos del siglo XXI. Dicho análisis se realizará a nivel agregado, pero también se explorará la viabilidad de realizarlo por sectores.