Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publications
El desarrollo y el uso de las TIC en la comunidad universitaria es un hecho que ha suscitado especial interés entre académicos e investigadores como consecuencia de la aplicación del proyecto de convergencia universitaria postulado por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los cambios generados ante este planteamiento pedagógico abren un abanico de posibilidades a la hora de impulsar nuevas metodologías docentes y procesos de evaluación en la enseñanza universitaria. En este sentido, las TIC se presentan como aliado para los docentes y los estudiantes al contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza. Este trabajo tiene como finalidad evidenciar la percepción que tienen los alumnos de la Facultat d’Economia de la Universitat de València acerca del uso de mandos interactivos en las aulas universitarias. Para ello se analiza la utilidad de esta herramienta en su proceso formativo, y se explora la existencia o no de diferencias significativas en las respuestas de los estudiantes atendiendo a su titulación de procedencia. Los resultados obtenidos de la investigación empírica, de una muestra compuesta por 172 estudiantes, ponen en de manifiesto la importancia de implantar recursos educativos novedosos en la enseñanza universitaria, dado el apoyo que proporcionan para asentar los conocimientos académicos y formativos del alumnado.
Marín, A. and Á. Soler (2020). «Percepción del estudiantado del uso de los mandos interactivos en clase: una aplicación en la comunidad universitaria». Revista de Investigación Educativa Universitaria 3, n.º 1 (January): 41-55.