Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Seminars
V Congreso Economía Valenciana. Situación y retos de la economía valenciana
Palacio de las Comunicaciones
Plaza Ayuntamiento, 24
Valencia
OBJECTIVES
El V Congreso de Economía Valenciana arrancó en junio con una primera sesión, celebrada en Alicante, que puso el foco en el análisis de la transformación de la economía valenciana durante los cuarenta años transcurridos desde la aprobación del Estatut d’Autonomia de 1982.
El nuevo encuentro del V Congreso de Economía Valenciana tiene como objetivo ilustrar la situación presente de la economía valenciana, así como los retos a los que se enfrenta desde muy diferentes perspectivas. Para ello, la Generalitat Valenciana y el Ivie, en colaboración con los agentes sociales, han organizado dos jornadas en las que distintas personas expertas abordarán temas de máxima actualidad como la transición energética, los costes de la inflación, el problema de la productividad o los beneficios de la colaboración público-privada.
Las sesiones programadas, que esta vez se celebran en València, también servirán para presentar el informe Situación y retos de la economía valenciana, cuyas principales conclusiones explicará el director adjunto del Ivie, Joaquín Maudos. El documento analiza el periodo entre 2007, claro punto de inflexión tras un ciclo expansivo, hasta la actualidad. Quince años en los que se han sucedido tres crisis: la financiera 2007-2008, la de la pandemia que estalló en 2020 y la más reciente de materias primas que se ha intensificado con la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, están previstas dos Conferencias invitadas de la mano de Irene Mia (The International Institute for Strategic Studies – IISS) y Javier Andrés (Universitat de València).
El Congreso contribuirá a ampliar el debate sobre el futuro económico de la Comunitat, a analizar los principales desafíos y a plantear las mejores estrategias de progreso. El President de la Generalitat Valenciana será el encargado de inaugurar el encuentro, que se celebrará durante dos días en el Palacio de las Comunicaciones de València.
PROGRAM
28 de noviembre de 2022
10:00 – 10:30
Inauguración, President de la Generalitat, Sr. Ximo Puig
10:30 – 11:15
Conferencia Invitada: ¿Un mundo menos o más globalizado?
Irene Mia, The International Institute for Strategic Studies (IISS)
11:15—11:30
Descanso-Café
11:30 – 12:45
Mesa de debate 1. Transición energética y cambio climático
Miguel Carsi, Toyota
María Dolores Furió, Universitat de València
Jorge Olcina, Universidad de Alicante
Moderadora: Beatriz Jacoste, KM ZERO Food Innovation Hub
12:45 – 13:30
Presentación: Situación y retos de la Comunitat Valenciana
Joaquín Maudos, Ivie y Universitat de València
13:30 – 15:30
Aperitivo
15:30 – 17:00
Mesa de debate 2: Los costes de la inflación: la importancia del pacto de rentas
Matilde Mas, Ivie y Universitat de València
José Emilio Boscá, Universitat de València y Fedea
Juan Antonio Delgado, Stadler Rail Valencia
Moderadora: Amanda Mars, Cinco Días y el País
17:00 – 18:00
Conferencia Invitada: Crecer mejorando la productividad: el reto de cambiar la estructura productiva en las economías avanzadas
Javier Andrés, Universitat de València
29 de noviembre de 2022
10:00 – 11:15
Mesa de debate 3: Colaboración público-privada: espacios y sinergias
Xosé Carlos Arias, Universidad de Vigo
Asunción Martínez, Grupo Agbar
Jorge Galindo, Centro de Políticas Económicas_EsadeEcPol
Moderadora: Jéssica Crespo, Radio Valencia SER
11:15 – 11:45
Descanso-Café
11:45 – 13:00
Mesa de debate 4: La Comunitat Valenciana en la España polifónica
Santiago Lago, Universidad de Vigo
Maria Antònia Monés, UNED
Juan Romero, Universitat de València
Moderador: Víctor Romero, El Confidencial
13:00 – 13:15
Clausura, Conseller de Hacienda y Modelo Económico, Sr. Arcadi España
PARTICIPANTS
Javier Andrés
Universitat de València
Xosé Carlos Arias
Universidad de Vigo
José Emilio Boscá
Universitat de València y Fedea
Miguel Carsi
Toyota
Jéssica Crespo
Radio Valencia SER
Juan Antonio Delgado
Stadler Rail Valencia
María Dolores Furió
Universitat de València
Jorge Galindo
Centro de Políticas Económicas_EsadeEcPol
Beatriz Jacoste
KM ZERO Food Innovation Hub
Santiago Lago
Universidad de Vigo
Amanda Mars
Cinco Días y el País
Asunción Martínez
Grupo Agbar
Matilde Mas
Ivie y Universitat de València
Joaquín Maudos
Ivie y Universitat de València
Irene Mia
The International Institute for Strategic Studies (IISS)
Maria Antònia Monés
UNED
Jorge Olcina
Universidad de Alicante
Juan Romero
Universitat de València
Víctor Romero
El Confidencial