Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Seminars
La Evaluación de las Políticas Públicas y la mejora en la eficiencia de la Administración
Conselleria de Hacienda y Modelo Económico
Salón de Actos Palau del Almirall
Calle Palau, 12
46003 Valencia
OBJECTIVES
En el segundo semestre de 2022 la Unión Europea recomendó a España que, una vez lo permitan las condiciones económicas, deberían aplicarse políticas presupuestarias orientadas a alcanzar a medio plazo situaciones financieras que garanticen la sostenibilidad de la deuda pública. Esta recomendación se fundamenta en que durante los últimos 20 años el déficit estructural del sector público español se ha situado en el entorno del 4% de PIB. El desajuste permanente entre gasto e ingresos ha situado la deuda española en el 118% del PIB y hace necesario adoptar medidas para alcanzar una combinación sostenible de ambos.
Organizaciones internacionales como la OCDE y el Banco Mundial han defendido que la evaluación de las políticas públicas es un instrumento imprescindible para que los responsables de los gobiernos adopten mejor sus decisiones apoyándose en los datos, sean transparentes ante sus ciudadanos y rindan cuentas del uso de los recursos públicos y su impacto, orientando sus actuaciones con criterios de eficacia y eficiencia.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aporta importantes recursos para impulsar reformas y cambios estructurales y, al mismo tiempo, fija como uno de sus objetivos la mejora de la eficacia del gasto público, destacando la importancia de la buena gestión de las finanzas públicas y la reorientación del gasto hacia metas bien definidas y resultados objetivos. En ese mismo sentido, la aprobación de la Ley de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, es un paso más para que la evaluación se convierta en una práctica regular en las administraciones. Dicho marco normativo debe garantizar la evaluación sistemática de las políticas y formar al personal para consolidar una cultura evaluadora en el día a día de las instituciones.
Las experiencias de evaluación van dando pasos en España que es necesario poner en valor. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) está jugando un papel relevante en la incorporación de la misma a la práctica de las administraciones españolas por diferentes vías. Junto a la ejecución de los Spending Review encargados por el Gobierno Central, la AIReF ha puesto en marcha numerosos proyectos de evaluación por encargo directo de algunas administraciones territoriales: propuestas para institucionalizar la evaluación de políticas, modelos de financiación de sistemas universitarios, gestión de recursos humanos en educación no universitaria, resultado de las políticas activas de empleo, etc. Asimismo, las prácticas de evaluación van tomando cuerpo en distintas comunidades autónomas y también en las iniciativas de algunas instituciones especializadas en la investigación y la asistencia técnica.
La Generalitat Valenciana viene impulsando ejercicios de evaluación de políticas en colaboración con el Ivie, en el marco de IvieLab. La Conselleria d’Hisenda i Model Econòmic también ha considerado necesario dotar de mayor relevancia a la evaluación y el análisis de las políticas de gasto. Entre sus prioridades está la revisión de los procesos de gestión presupuestaria con el fin mejorar la eficiencia en la asignación de los recursos e impulsar medidas dirigidas a mejorar la eficacia en la ejecución de los programas de gasto, para alcanzar los objetivos perseguidos por el Govern Valencià que se materializará en una Ley de eficiencia de la Administración Pública.
En este marco de referencia, el propósito de esta jornada es sensibilizar a los gestores públicos sobre la importancia de la evaluación de políticas en la Administración Autonómica y las posibilidades existentes en este ámbito. Para ello se partirá de las experiencias recientes de los ponentes, tanto en el ámbito valenciano como en otras comunidades de referencia y en las iniciativas de la AIReF.
Las sesiones van especialmente dirigidas a altos cargos y responsables de la administración autonómica valenciana y a expertos en economía pública y en evaluación de políticas de gasto, estando también abiertas al público interesado y a los medios de comunicación.
La asistencia presencial es libre pero el aforo es limitado, por lo que se necesita inscripción a través de la web del Ivie. La jornada además será retransmitida en streaming.
PROGRAM
10:30 – 10:45
Bienvenida y presentación
Eva Martínez, Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana
Francisco Pérez, Ivie, Universitat de València y RedEV
10:45 – 11:30
Primer panel: Presentación del Estudio para la implementación de un Plan estratégico de evaluación de políticas de gasto del sector público valenciano
Modera: Pilar Chorén, Ivie y RedEV
11:30 – 12:00
Pausa-café
12:00 – 13:00
Segundo panel: Experiencias de evaluación de políticas en las administraciones regionales
Evaluación y revisión gasto en la Generalitat de Catalunya
Esther Pallarols, Generalitat de Catalunya
Procesos de Evaluación en el Gobierno Vasco
Modera: Eva Martínez, Generalitat Valenciana
13:00 – 13:45
Conferencia
Compromiso con la evaluación: avances y retos
José María Casado, director de la división de evaluación del gasto público en la AIReF
Presenta: Francisco Pérez
13:45
Clausura
Arcadi España, conseller de Hacienda y Modelo Económico
COORDINATOR
Eva Martínez
Directora general de Presupuestos de la Generalitat Valenciana
Francisco Pérez
Director de Investigación del Ivie, catedrático emérito de la Universitat de València y miembro de RedEV
PARTICIPANTS
Iñaki Barredo
Viceconsejero de Economía y Fondos Europeos del Gobierno Vasco
José María Casado
Director de la división de evaluación del gasto público en la AIReF
Pilar Chorén
Directora gerente del Ivie y miembro de RedEV
Arcadi España
Conseller de Hacienda y Modelo Económico
Eva Martínez
Directora general de Presupuestos de la Generalitat Valenciana
Esther Pallarols
Directora general de Presupuestos de la Generalitat de Catalunya
Francisco Pérez
Director de Investigación del Ivie, catedrático emérito de la Universitat de València y miembro de RedEV
Juan Pérez
Técnico de investigación del Ivie
VENUE
Conselleria de Hacienda y Modelo Económico
Salón de Actos Palau del Almirall
Calle Palau, 12
46003 Valencia