Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Seminars

I Jornada del Observatorio de la Economía Agroalimentaria Valenciana
La competitividad del sector agroalimentario en la Comunitat Valenciana en todas las fases de la cadena de valor
Salón de actos de la Ciudad Administrativa, 9 de Octubre, Edificio B
C/ de la Democracia
46018 – València
OBJECTIVES
El Observatorio de la Economía Agroalimentaria Valenciana es una iniciativa diseñada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económica (Ivie) fruto de la colaboración con la Dirección General de Industria y Cadena Agroalimentaria, de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, que pretende ofrecer una visión detallada y comprensiva del sector agroalimentario en la Comunitat Valenciana. Esta propuesta se materializa en informes divulgativos que abordan temas de interés específicos dentro del ámbito agroalimentario. Estos documentos no solo analizan la situación del sector agroalimentario valenciano, sino que también lo sitúan en un contexto nacional y comparativo con otras regiones de España.
En el marco de esta colaboración se han desarrollado dos primeros informes. El informe 1/2024 se centra en la “Descripción y Análisis de la Competitividad de las empresas de la cadena agroalimentaria de la Comunitat Valenciana” según zonas geográficas, tamaño de las empresas o tipo de actividad, analizando su contribución al VAB y al empleo. El segundo informe 2/2024 se centra en analizar “las Características económico-financieras de las empresas valencianas del sector agroalimentario”, poniendo de manifiesto que el entorno empresarial agroalimentario valenciano disfruta de algunas fortalezas en comparación con la media sectorial española, destacando su mayor rentabilidad en el subsector comercio, aunque padece de debilidades importantes, como por ejemplo la productividad en los subsectores primario e industrial.
El objetivo de esta jornada es presentar la puesta en marcha de este observatorio, dar a conocer los resultados de los dos primeros informes y generar un foro de debate sobre la competitividad del sector y los desafíos a los que se enfrenta en los próximos años. Esta actividad está dirigida a los diferentes agentes y representantes del sector, de las empresas agroalimentarias de la C. Valenciana y otros expertos del ámbito agroalimentario.
PROGRAM
12:00 – 12:15
Apertura
Bienvenida: Ernesto Fernández Pardo, Director General de la Industria y Cadena Agroalimentaria
Inaugura: Miguel Barrachina Ros, Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca
12:15 -12:45
Presentación de los resultados del Observatorio de la Economía Agroalimentaria Valenciana
Alejandro Escribá Esteve, Universitat de València e Ivie
Vicente Safón Cano, Universitat de València e Ivie
12:45 – 14:00
Mesa redonda: Los desafíos del sector agroalimentario valenciano
Moderador: Joaquín Maudos Villarroya, Ivie y Universitat de València
Juan Francisco Juliá Igual, Universitat Politècnica de València y CEGEA
Mª Carmen Morales Abad, Grupo Anecoop
Cristina del Campo Asenjo, Ainia
Carlos Gil Santiago, Congreso de los Diputados y Universitat Politècnica de València
14:00 -14:30
Conclusiones y clausura
PARTICIPANTS
Cristina del Campo Asenjo
Directora General de Ainia
Alejandro Escribá Esteve
Catedrático de Organización de Empresas de la Universitat de València, profesor investigador del Ivie y director de la Cátedra de Empresa Familiar de la UV
Carlos Gil Santiago
Diputado en el Congreso de los Diputados por la provincia de Valencia y profesor asociado en la Universitat Politècnica de València (UPV)
Juan Francisco Juliá Igual
Catedrático de economía agroalimentaria de la Universitat Politècnica de València y Director del Centro de Investigación de Gestión de Empresas (CEGEA)
Joaquín Maudos Villarroya
Director Adjunto de investigación del Ivie y Catedrático de Análisis Económico de la Universitat de València
Mª Carmen Morales Abad
Directora de Calidad y Sostenibilidad del Grupo Anecoop
Vicente Safón Cano
Catedrático de Organización de Empresas de la Universitat de València, y profesor investigador del Ivie