Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Seminars
Determinantes de las trayectorias laborales y la calidad del empleo
Conexión vía Zoom
OBJECTIVES
Este taller se presenta en el marco del programa de trabajo de IvieLAB, el Laboratorio de análisis y evaluación de políticas públicas desarrollado por el Ivie en colaboración con la Generalitat Valenciana.
El objetivo que se persigue es analizar los factores que están detrás de las rigideces que muestra el mercado de trabajo español, siendo uno de los países de la Unión Europea con las mayores tasas de desempleo, y el que presenta el índice de desempleo juvenil más elevado. El mercado laboral español es muy sensible a los cambios, lo que conduce a que el impacto de las crisis en España sea más grave que en otras economías desarrolladas en términos de empleo destruido y recuperación del mismo.
El mercado de trabajo español adolece de una alta temporalidad, de salarios bajos y de falta de adaptación a los cambios en el entorno, lo que precariza la situación de muchas personas que permanecen largos periodos de tiempo en situación de desempleo o en condiciones muy inestables, limitando significativamente su desarrollo profesional.
Actualmente, la reforma del mercado laboral vuelve a ser uno de los puntos cruciales del conjunto de reformas incluidas en el Plan de Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas, que busca acabar con la precariedad y con los niveles tan elevados de desempleo estructural.
En este taller queremos abordar todas estas cuestiones, gracias a la colaboración de diferentes expertos en el análisis del mercado laboral que ilustrarán varios de sus trabajos recientes.
Este taller está dirigido a gestores de la administración autonómica con competencias en este ámbito, a académicos con especialidad en mercado de trabajo y en evaluación de políticas y a cualquier otro especialista interesado en la materia.
PROGRAM
9:30 – 9:40
Introducción y presentación
9:40 – 10:20
La calidad del empleo en la Comunitat Valenciana
Lorenzo Serrano (Universitat de València e Ivie)
10:20 – 11:00
El efecto cicatriz de la precariedad laboral: ¿cómo afecta al futuro de la juventud en España?
Ainhoa Osés / Lucía Gorjón (ISEAK)
11:00 – 11:40
El coste social del desempleo: una aproximación al mercado de trabajo desde la perspectiva social
Antonio Villar (Universidad Pablo de Olavide e Ivie)
11:40 – 12:20
La efectividad de las reformas laborales en el empleo de los jóvenes
Inmaculada Cebrián / Gloria Moreno (Universidad de Alcalá)
12:20 – 12:45
Preguntas y debate
12:45 – 13:00
Conclusiones y cierre del taller
COORDINATOR
José M. Peiró
Profesor emérito de la Universitat de València y profesor investigador del Ivie
PARTICIPANTS
Inmaculada Cebrián
Profesora titular de Economía y Directora Adjunta de la Unidad de Igualdad. Universidad de Alcalá
Gloria Moreno
Profesora Titular de Fundamentos del Análisis Económico en el Departamento de Economía de la Universidad de Alcalá
Ainhoa Osés
Investigadora en ISEAK
Lorenzo Serrano
Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universitat de València y profesor investigador del Ivie
Antonio Villar
Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide y profesor investigador del Ivie