Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publications
Este trabajo plantea una solución alternativa a la comúnmente empleada en el problema de la agregación en la construcción de rankings. Dicha aproximación tiene ventajas e inconvenientes respecto a métodos más tradicionales, pero tiene un indudable atractivo, porque permite acomodar de forma alternativa cuestiones como la normalización de indicadores individuales o el tratamiento de la falta de información (missing values). Además, por construcción, no permite la compensación entre los indicadores individuales de partida. Aunque la literatura especializada presenta estos métodos como provenientes de la Teoría de la Elección Social, nuestra aproximación va directamente a la estructura matemática del problema, efectuando la conexión con dicha teoría a posteriori. Una aplicación a la construcción de rankings universitarios a partir de la base de datos de U-Ranking ilustra los métodos propuestos
Goerlich, F. J. (2020). «Rankings como un Problema de Orden Lineal Generalizado: Una aplicación a U-Ranking». Documento de trabajo U-Ranking n.º 2/2020. València: Fundación BBVA: Ivie.