Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publications
Como resultado colateral del cambio de metodología del Instituto Nacional de Estadística (INE) en lo que a la obtención de los ingresos en la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) se refiere, se disponen de micro-datos con ingresos duplicados para la ECV de los años 2008 a 2014, según su origen sea la entrevista personal –auto-declarados– o registros fiscales –Agencia Tributaria y Seguridad Social–. Este trabajo explota dicha riqueza informativa, examinando las diferencias entre ambas fuentes de in-formación, para examinar las consecuencias que ello tiene sobre nuestra percepción acerca de los ni-veles de ingresos y su distribución durante el periodo de crisis. Las conclusiones son parcialmente extrapolables a otros contextos, dado que la tendencia a generar estadísticas oficiales a partir de regis-tros administrativos continuará en el futuro, y lo que se deriva de ellos no tiene por qué coincidir con lo que se obtiene directamente de los entrevistados.
Goerlich, F. J. (2020). «La Encuesta de Condiciones de Vida: Evaluación de los cambios metodológicos en relación a la obtención de los ingresos». Hacienda Pública Española = Review of Public Economics 233 (2/2020): 85-116.