Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Publications

La accesibilidad de las empresas al préstamo bancario: ¿cuánto importa el tamaño?
Maudos, J.
Source: Cuadernos de Información Económica
Abstract

Las empresas españolas se benefician de un coste en el acceso a la financiación bancaria inferior al de las empresas de la eurozona, con independencia del importe del préstamo solicitado. Ese coste es mayor en los préstamos de menor importe, que son más característicos de las empresas más pequeñas. No obstante, el sobrecoste que pagan las empresas más pequeñas en relación con las grandes es muy reducido, y mucho menor en España que en la eurozona. Además, solo un reducido porcentaje de empresas españolas (4,53 %) considera que el acceso a la financiación es su principal problema, y aunque ese porcentaje es mayor en las empresas pequeñas (4,91 %), la diferencia con las grandes (4,43 %) es pequeña. Por otra parte, el porcentaje de empresas que se enfrenta a obstáculos en el acceso al préstamo bancario es parecido en España que en la eurozona (7,9 % vs. 7,3 %), siendo el principal obstáculo el miedo al rechazo. Las microempresas son las que se enfrentan a más obstáculos, si bien en España ese efecto tamaño apenas penaliza en el grado de restricción financiera. En consecuencia, el tamaño importa, pero poco en España.

Recommended citation

Maudos, J. (2025). «La accesibilidad de las empresas al préstamo bancario: ¿cuánto importa el tamaño?». Cuadernos de Información Económica no. 304 (January-February): 52-61.