Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publications
La fusión de Caixabank y Bankia ha reabierto el debate sobre la posibilidad de una oleada de integraciones en el sector bancario europeo. Por un lado, se sigue evidenciando un cierto exceso de capacidad y nuevas ventajas asociadas a ganar escala (tratamiento de la información, servicios multicanal, digitalización). Por otro, incertidumbres como la pandemia refuerzan el interés por las fusiones como movimiento estratégico defensivo (reducción de costes, racionalización de estructuras), pero también dificultan los necesarios procesos de valoración en una fusión, en un contexto de gran incertidumbre. Sea como fuere, los procesos de integración, menos frecuentes en los últimos años que en los posteriores a la crisis financiera, parecen volver a constituir una herramienta útil para el sector bancario, pero son sólo una parte de las vías y estrategias que hay que acometer para aumentar la rentabilidad y el valor de mercado.
Carbó, S. and F. Rodríguez (2020). «Concentración en el sector bancario: marco temporal y alcance». Cuadernos de Información Económica n.º 279 (November/December): 29-34.