Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

News

Matilde Mas took part in the 2025 AVE General Assembly and explained how infrastructure investment in the Valencian Community has evolved

La directora de Proyectos Internacionales del Ivie destacó el fuerte retroceso de las inversiones en infraestructuras hidráulicas y urbanas, tras la Gran Recesión, e insistió en la necesidad de aprovechar las tareas de recuperación de la dana para compensar esas pérdidas

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha celebrado esta mañana su Asamblea General 2025 en las instalaciones de l’Alqueria del Basket (Valencia), que ha contado con la participación de casi la totalidad de sus asociados. Vicente Boluda, presidente de AVE, ha inaugurado la jornada con un mensaje de bienvenida a los asistentes, donde ha presentado la memoria anual de actividades y el plan de acción previsto para el próximo año. Tras finalizar la parte privada de la Asamblea, otros empresarios y directivos de la Comunitat, además de políticos, se han incorporado a la segunda parte de la jornada, en la que ha participado la directora de Proyectos Internacionales del Ivie, Matilde Mas.

La directora de Proyectos Internacionales del Ivie, Matilde Mas, presentó en su intervención una panorámica de la inversión y las dotaciones de capital en infraestructuras en la Comunitat Valenciana y España desde una perspectiva de muy largo plazo: 1964-2021, aunque especialmente centrada en la caída de la inversión tras la crisis de 2008. La economista del Ivie destacó el fuerte retroceso de las inversiones en la Comunitat Valenciana, sobre todo, en el caso de las infraestructuras hidráulicas y urbanas, que tuvo como consecuencia una reducción de las dotaciones disponibles. En 2021 el capital acumulado en las infraestructuras hidráulicas en la Comunitat era casi un 10% menor que en 2008, y en las urbanas un 5%, mientras que en España no sufrieron retroceso. La provincia de Valencia fue la que más perdió en hidráulicas y Alicante en urbanas.

Por tanto, la región se enfrentó a la catástrofe de la DANA del pasado mes de octubre en una posición más vulnerable, con menores dotaciones públicas de este tipo de infraestructuras, que son, precisamente, las más afectadas por las inundaciones. En este sentido, Matilde Mas reclamó que se tuviera en cuenta que a los daños producidos por la DANA hay que sumar también la pérdida de capital provocada previamente por la crisis financiera e insistió en la necesidad de aprovechar las tareas de recuperación para compensar ambas pérdidas.

Tras la intervención de la economista, ha sido el turno del ponente invitado, Felipe González, expresidente del Gobierno de España. En un diálogo conducido por Diego Lorente, director y secretario general de AVE, González ha analizado la situación política y económica actual.

26 February 2025