Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publications

Suficiencia financiera de las CCAA y Estado del bienestar
Pérez, F., Mollá, S., Pérez, J. and Pérez, J.A.
Year of publication: 2017
DOI: https://doi.org/10.12842/SUFICIENCIA_FINANCIERA_2017
Abstract
Este trabajo estudia la trayectoria de los ingresos y gastos de las comunidades autónomas entre 2003 y 2015 y los desequilibrios financieros existentes en las comunidades de régimen común durante los años de vigencia del sistema de financiación aprobado en 2009. Tras revisar la evidencia sobre las posibles causas de los problemas, el estudio cuestiona que los déficits se deban fundamentalmente a un exceso de gasto y que los ajustes en los servicios públicos fundamentales hayan sido un resultado inevitable de las caídas inesperadas de los ingresos. Las diferencias de los ajustes realizados por las distintas administraciones en sus gastos en servicios públicos fundamentales, indican que buena parte de los problemas se deben al diseño del sistema de financiación de 2009, que no ha proporcionado recursos suficientes ni estables para prestar los servicios esenciales del Estado de bienestar encomendados a las comunidades. El ritmo de ajuste impuesto por la UE y la asimétrica distribución del déficit decidida por el Gobierno han limitado adicionalmente los recursos autonómicos, mientras se protegía el gasto en servicios fundamentales de las administraciones centrales. Estas experiencias de la última década no deben ser olvidadas al revisar el sistema de financiación, dada su decisiva influencia en los recursos que estarán disponibles para prestar servicios básicos del Estado de bienestar en el futuro.