Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publications
Al igual que un buen acceso a los servicios fundamentales como sanidad y educación es una condición necesaria para garantizar el bienestar de la población, es necesario garantizar una buena accesibilidad a los servicios financieros, dado que la inclusión financiera (disfrutar de los servicios financieros) es un elemento más del bienestar. Esa inclusión financiera es mayor si se dispone de puntos de acceso presencial a los servicios financieros, lo que abarca distintas modalidades como las oficinas bancarias, los cajeros automáticos, los agentes financieros, ofibuses, cashback (acceso al efectivo a través de los comercios) u oficinas de Correos en España. También la banca online contribuye a la inclusión financiera y permite disfrutar de los servicios financieros en lugares en los que no hay puntos de acceso presenciales a esos servicios.
Maudos, J. (2024). «Avances en la hoja de ruta de la inclusión financiera en España». Revista Ahorro. Actualidad CECA no. 502: 16-19.