Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Seminars

IX. Conference on the Spanish Banking Sector. Technological innovation and business model
ADEIT – Fundació Universitat-Empresa de València
Plaça de la Mare de Déu de la Pau, 3
46001 València
OBJECTIVES
La reestructuración, saneamiento y capitalización que ha experimentado en sector bancario español en los últimos años ha dado sus frutos: la rentabilidad ha aumentado, la calidad del activo ha mejorado y el crédito a nuevas operaciones se va recuperando.
No obstante, a pesar de la mejora de la situación del sector, hay un problema en la viabilidad del negocio bancario ya que el nivel de rentabilidad sigue por debajo del coste del capital. Por tanto, el gran reto de la banca española es situar la rentabilidad por encima del nivel que exige el inversor.
La baja rentabilidad del sector se explica fundamentalmente por tres factores: a) un entorno de tipos de interés muy reducidos; b) el elevado volumen de activos improductivos; c) una exigente regulación que exige más recursos propios; y d) el desafío de las innovaciones y gigantes tecnológicos que intensifican la competencia.
La IX Jornada sobre el Sector Bancario Español se centra en el último de los factores señalados, destacando el papel que juegan las nuevas tecnologías disruptivas y su impacto en la industria bancaria. Fenómenos como el blockchain, las fintech, el big data, etc. transforman el negocio permitiendo a los bancos ganar eficiencia pero al mismo tiempo generan competencia e introducen nuevos riesgos (como la seguridad, privacidad, etc.). Además, los gigantes tecnológicos (Google, Amazon, Facebook, Apple) son elemento de preocupación desde el punto de vista de la competencia.
En este contexto, la Jornada cuenta con un conferenciante de lujo como José María Roldán, Presidente de la AEB, que centrará su intervención en el impacto de estas innovaciones tecnológicas en el negocio bancario.
COORDINATOR
Joaquín Maudos
Catedrático de Análisis Económico de la Universitat de València, Director Adjunto de Investigación del Ivie y colaborador del CUNEF
PARTICIPANTS
José María Roldán
Presidente de la AEB