Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas
Áreas de investigación
IvieLAB, el Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas Públicas

IvieLAB, el Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas Públicas

Inicio del proyecto: 2018
Finalización del proyecto: en ejecución
Entidad financiadora: Generalitat Valenciana

El Ivie ha puesto en marcha el Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas (IvieLAB), una nueva iniciativa cuyo objetivo es estudiar las actuaciones de las administraciones públicas en diferentes ámbitos. A través de IvieLAB se promueven los debates, se diseñan nuevas metodologías y se desarrollan herramientas, como bancos de datos o indicadores, que permitan conocer y difundir la realidad de la situación de las políticas públicas en España. Estos nuevos métodos de evaluación se aplicarán, de manera experimental, a casos concretos, especialmente a las actuaciones de las administraciones valencianas. Esta iniciativa del Ivie cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana. Con este nuevo proyecto, el Ivie quiere reforzar su capacidad acumulada y su potencial en el desarrollo de nuevas técnicas de análisis y evaluación de políticas. Además, IvieLAB pretende contribuir a resolver los problemas que se platean en la investigación de las políticas, en particular en lo que se refiere a la disponibilidad de información y construcción de indicadores. Las tareas del Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas se centran especialmente en las siguientes actividades:

  1. Diseño y mantenimiento de Observatorios de los problemas sociales y económicos más relevantes para la Comunitat Valenciana.
  2. Seguimiento de la literatura especializada sobre estas materias y de las iniciativas internacionales más destacadas sobre evaluación de políticas.
  3. Realización de investigaciones sobre técnicas de análisis y evaluación, construcción de indicadores de resultados y de impacto, y estudio de sus propiedades.
  4. Desarrollo de bases de datos e indicadores para la aplicación de las técnicas a diferentes campos.
  5. Elaboración de guías metodológicas y estudios piloto para facilitar la incorporación de los análisis y evaluación a las prácticas de gestión.
  6. Difusión de los resultados obtenidos entre los potenciales usuarios de los mismos.
  7. Impulso a la colaboración entre las instituciones especializadas en la evaluación de políticas públicas en España.

IvieLAB comenzó su actividad en 2018 con un ciclo de conferencias y seminarios centrados en reflexionar sobre el estado del bienestar en España, tanto desde la perspectiva de su sostenibilidad financiera, como desde los problemas de equidad y seguridad que se intentan resolver. El ciclo  Evaluación de la sostenibilidad de las Políticas de Bienestar en el siglo XXI  se inauguró con una conferencia del catedrático de Economía Aplicada y director de Economía Pública y Bienestar de Funcas, Eduardo Bandrés, en la Fundación Bancaja de València. Bandrés incidió en el poder del estado de bienestar para reducir la desigualdad entre las personas y protegerlas ante los riesgos de la incapacidad, la vejez o el desempleo.

Actividades y trabajos desarrollados en IvieLAB

2025

Informes

2024

Informes

2023

Informes

2022

Informes

Congresos

2021 

Informes

Conferencias:

Talleres:

2020 

Proyectos

Informes:

Talleres:

2019

Conferencias:

Informes:

2018

Conferencias y seminarios:

Bases de datos:

  •  Accesibilidad Financiera.  Datos sobre municipios y población sin acceso a una sucursal bancaria. Muestra el análisis para todas las regiones españolas (con desagregación a nivel municipal) y con cifras de población afectada, de forma que es posible obtener una imagen comparada de la realidad de la accesibilidad financiera de las provincias y comunidades autónomas.

Informes:

EQUIPO INVESTIGADOR

Universitat de València, Ivie y CUNEF
Universitat de València e Ivie
Universitat de València e Ivie
Universitat de València e Ivie
Universitat de València e Ivie
Alba Catalán Piera
Universitat de València e Ivie
S2 Grupo
Inés Rosell Quintanilla
Universitat de València e Ivie
Universitat de València e Ivie

EDICIÓN, DISEÑO Y DOCUMENTACIÓN