Bases de datos

Sector TIC y su I+D (PREDICT)
El Ivie ha elaborado para la Comisión Europea un amplio banco de datos sobre la situación del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el sector de los contenidos audiovisuales. El trabajo forma parte del proyecto de la Comisión Europea Prospective Insights on R&D in ICT (PREDICT), financiado conjuntamente por la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías de la Comisión Europea (DG CONNECT) y Joint Research Center (JRC-UnitB6), que analiza la importancia de las TIC, su productividad y el gasto en I+D en la Unión Europea y en otros 12 países relevantes en el mercado mundial de las TIC. Esta base de datos es una de las herramientas de la Comisión Europea para el seguimiento del progreso del Mercado Único Digital, una de sus principales áreas estratégicas.
El banco de datos incluye información sobre doce variables: valor añadido, empleo (horas trabajadas y número de ocupados), producción, productividad del trabajo, gastos en I+D del sector privado (BERD en sus siglas en inglés), personal de I+D e investigadores, financiación pública de la I+D en TIC, así como deflactores, PPA y tipos de cambio. Los datos están disponibles para el sector TIC y han sido elaborados siguiendo la clasificación de la OCDE (2007) del sector TIC, que incluye doce subsectores de manufacturas y servicios, así como diversos sectores no productores TIC pero que sí que son usuarios intensivos de las nuevas tecnologías.
La información está disponible para la Unión Europea (UE) y todos sus países miembros, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, India, Japón, Noruega, Rusia, Suiza y Taiwán. Los datos sobre financiación pública de I+D en el sector TIC se ofrecen a nivel agregado, por NABS (Nomenclatura para el Análisis y Programas y Presupuestos) y por sector de actividad (NACE Rev.2) para la UE, Estados Unidos y Japón. Además de la información del sector TIC, la base de datos PREDICT 2022 incluye información referida al sector de Contenidos y de Medios de Información (publicación de libros y revistas, actividades audiovisuales y radiodifusión, y agencias de noticias) y del sector de comercio online o por catálogo. La información procede de fuentes oficiales (Eurostat, OCDE, e institutos nacionales de estadística, entre otros).
Actualmente, la base de datos cubre el periodo de 1995 hasta 2019, último año con estadísticas oficiales. Además, se ofrecen estimaciones provisionales para los años 2020 y 2021 de la evolución los principales sectores TIC y el agregado del sector de Contenidos y de Medios de Información y de Comercio online o por catálogo. El Ivie se encarga de actualizar este banco de datos periódicamente.
La iniciativa PREDICT pretende comparar la evolución del sector TIC y su I+D en la UE y sus principales competidores.
Informes PREDICT:
- 2021 PREDICT Key Fact Report
- 2020 PREDICT Key Fact Report
- 2019 PREDICT Key Fact Report
- 2018 PREDICT Key Facts Report
- 2017 PREDICT Key Facts Report
- 2015 PREDICT Report
- 2014 PREDICT Report
- 2013 PREDICT Report
- 2012 PREDICT Report
- Nota metodológica. Definición del sector TIC: Transición de NACE Rev. 1.1 a NACE Rev. 2
Comisión Europea e Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). Base de datos PREDICT 2022 (ICT sector analysis 2022). València, julio de 2022. Disponible en: https://joint-research-centre.ec.europa.eu/predict/ict-sector-analysis-2022/data-metadata-2022_en [consulta: fecha].