Bases de datos

Accesibilidad financiera
La reestructuración del sector bancario español ha supuesto un intenso ajuste en la capacidad instalada que se concreta en el cierre de más del 40% de la red de oficinas que había en 2008 antes del estallido de la crisis. Este drástico ajuste ha afectado al acceso de la población a los servicios bancarios, aumentando el porcentaje de la población que reside en municipios donde no hay ninguna oficina bancaria.
En este contexto, y en el marco del convenio de colaboración del Ivie con la Presidencia de la Genralitat Valencia -IvieLAB, cuya finalidad es la evaluación de las políticas públicas-, el objetivo de este observatorio es actualizar los indicadores de accesibilidad a los servicios bancarios, calculando para 2017 el número de municipios y la población que en ellos reside que no tienen ninguna oficina bancaria. El análisis se realiza para todas las regiones españolas (con desagregación a nivel municipal), de forma que es posible obtener una imagen comparada de la realidad de la accesibilidad financiera de las provincias y comunidades autónomas. El observatorio permite apoyar la labor del Gobierno Valenciano en la detección y corrección de la exclusión financiera.