Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

Este informe actualiza los datos ofrecidos en el informe anterior de IvieLAB: Evaluación de la aportación económica de la industria audiovisual de la Comunitat Valenciana.
La visión que se desprende de este informe es que el sector audiovisual valenciano presenta importantes debilidades, siendo la reducida productividad un factor que condiciona alcanzar mayores niveles de rentabilidad. El reducido tamaño medio de sus empresas puede ser una consecuencia de la baja competitividad del sector. Es un sector que ha sufrido el impacto de la crisis de 2008 con mucha más virulencia que la industria nacional, lo que explica que haya perdido peso relativo en el total nacional. Así, su dimensión actual tanto en términos de volumen de ingresos como empleo, es mucho menor que la que tenía antes del inicio de la crisis: el empleo actual es un 25 % inferior al de 2008 y el volumen de facturación justo la mitad.
Maudos, J. (dir.) y C. Albert (2019). El sector audiovisual valenciano en el contexto regional: Análisis económico-financiero. València: Generalitat Valenciana.