Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación
Este informe analiza la trayectoria de la Comunidad de Madrid, considerando la influencia en su dinámica económica de su condición de capital de España. La investigación desarrollada muestra cómo operan, en este siglo XXI, las palancas mediante las que el Sector Público Estatal y el gobierno de la Comunidad de Madrid contribuyen con sus políticas a dar continuidad al proceso de concentración en la capital de porcentajes crecientes de la población, la renta y la riqueza españolas, acentuando los potentes mecanismos de aglomeración que genera la actividad privada.
El estudio analiza esta problemática a lo largo de seis capítulos, centrándose los cuatro primeros en estudiar la economía madrileña actual, las bases de su dinamismo como centro internacional de actividades terciarias y de ocupaciones cada vez más cualificadas, y el alcance de su capacidad de atracción de actividad, empleo y población. En los dos últimos capítulos, en cambio, se analiza qué papel juegan en la actual dinámica de la capital el Sector Público Estatal —mediante la concentración en Madrid de una buena parte de sus efectivos y decisiones— y la Comunidad Autónoma de Madrid, mediante su decidida política de reducción de impuestos.