Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objetivo del programa de investigación de la Fundación LAB Mediterráneo es potenciar el crecimiento equilibrado de la Comunitat Valenciana teniendo en cuenta el nuevo paradigma en el que se encuadra la economía del conocimiento. Este objetivo se estructura en torno a cuatro grandes pilares:
- La Investigación y el Desarrollo (I+D)
- La Innovación
- La Tecnología
- El Emprendimiento.
El Ivie colabora con la Fundación LAB Mediterráneo en los tres primeros pilares. Fruto de esta colaboración son los documentos ¿Cómo impulsar la I+D+i en la Comunidad Valenciana? y Radiografía de la inversión privada en I+D+i en la Comunidad Valenciana, destinados a analizar la situación de la I+D y la Innovación, habiendo sido sus resultados presentados y discutidos en diferentes foros en 2021 y 2022.
Para completar el recorrido, este trabajo se propone abordar la situación de la Comunitat Valenciana desde la perspectiva del tercer pilar, la tecnología, siguiendo la misma estrategia que en los dos anteriores: comparar la situación de la Comunitat Valenciana con los países más desarrollados de Europa y las tres regiones líderes utilizando para ello una amplia batería de indicadores estructurados en torno a los que se consideran, en la actualidad, determinantes de la tecnología como motor del crecimiento económico. En este caso, y a diferencia de los anteriores, no se incluye a Andalucía, al no jugar Málaga un papel tan destacado como en los dos informes anteriores, especialmente el primero.
Mas, M., J. Quesada, C. Mínguez y J.C. Robledo (2023). La tecnología como motor del crecimiento. València: Fundación LAB Mediterráneo.