Áreas de investigación

El objetivo de este trabajo es mostrar una panorámica de las infraestructuras del transporte en España durante el periodo 1986-2016 (o ultimo dato disponible) y analizar el impacto de las inversiones en infraestructuras del transporte desde la perspectiva económica, social y medioambiental. Además, está previsto desarrollar una metodología coste-beneficio específicamente diseñada para las inversiones en infraestructuras de transporte, así como una metodología para facilitar los desplazamientos de residentes en los territorios no peninsulares, incrementando la conectividad y reduciendo los costes de movilidad.
El documento contempla el análisis de todos los tipos de infraestructuras de transporte:
- viarias (distinguiendo entre carreteras y autopistas de peaje)
- infraestructuras ferroviarias (distinguiendo la realizada en Alta Velocidad)
- puertos
- aeropuertos
*Esta documentación puede ser utilizada y reproducida en parte o en su integridad citando necesariamente que proviene de la AIReF
Acceso al estudio 2 de la fase II del Spending Review: infraestructuras de transporte - AIReF*
Anexo 1 - La inversión y el stock de infraestructuras de transporte en España*
Anexo 2 - Metodología para el análisis coste beneficio de proyectos y políticas de transporte*
Anexo 3 - Análisis coste beneficio de proyectos ferroviarios: líneas de alta velocidad y suburbanas*
Anexo 4 - Análisis coste-beneficio de las subvenciones a residentes en el transporte aéreo*