Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación
Sistema universitario
En ejecución
2024
2023
2022
2021
- Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas 2021
- Estimación de la demanda potencial del grado en ingeniería, sostenibilidad y territorio y adecuación a la demanda del tejido productivo
- Estimación de la demanda potencial del grado en transporte, logística y movilidad sostenible y adecuación a la demanda del tejido productivo
- Estudio y diagnóstico de la situación de las universidades públicas valencianas: actividad, resultados y financiación
- La contribución socioeconómica de la Universidad de Castilla-La Mancha: efectos sobre el desarrollo territorial y el cambio de modelo productivo
- U-Ranking 2021. Indicadores sintéticos de las universidades españolas
2020
- Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas 2020
- Asistencia a la AIReF en la evaluación de los trabajos sobre la eficiencia de las Universidades Públicas Andaluzas
- Sistema de información para el Plan Estratégico de la Universitat de València
- U-Ranking 2020. Indicadores sintéticos de las universidades españolas
- Universidades líderes en el mundo. El posicionamiento de España
2019
- Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas 2019 (SIUVP)
- Estimación de la demanda potencial del Grado en Diseño Arquitectónico de Interiores
- La contribución socioeconómica de las universidades públicas valencianas
- La contribución socioeconómica del sistema universitario español
- U-Ranking 2019. Indicadores sintéticos de las universidades españolas
2018
- Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas 2018 (SIUVP)
- Estimación de la demanda potencial del Grado en Tecnología Digital y Multimedia para la Universidad Politécnica de Valencia
- La contribución socioeconómica de la Universidad de Córdoba
- U-Ranking 2018. Indicadores sintéticos de las universidades españolas
2017
- Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas 2017 (SIUVP)
- Asistencia técnica para el diseño de un Sistema Iberoamericano de Información de la Educación Superior y de una experiencia piloto en este ámbito
- Contribución socioeconómica de la Universidad de Valladolid
- Estrategia de captación de alumnos de grado y máster de la Universitat Politècnica de València
- Itinerarios de inserción laboral y factores determinantes de la empleabilidad: formación universitaria vs entorno
- Modelos de dirección estratégica en universidades españolas de alto desempeño
- Sistema de indicadores para la medición de la transferencia del conocimiento del Sistema Universitario Español
- U-Ranking 2017. Indicadores sintéticos de las universidades españolas
2016
- Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas (SIUVP) 2016
- Estimación de la demanda potencial del grado en ciencia de datos y tecnología del conocimiento
- La universidad española: grupos estratégicos y desempeño
- U-Ranking 2016. Indicadores sintéticos de las universidades españolas
2015
- Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas 2015 (SIUVP)
- Estimación de la demanda potencial del grado de diseño y tecnologías creativas de la Universidad Politécnica de Valencia
- Estimación de la demanda potencial del nuevo Grado de Tecnologías Interactivas en el Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia
- La contribución socioeconómica de las universidades públicas valencianas
- La demanda de educación superior en Las Palmas: Expectativas, percepciones y resultados de los individuos, las familias y las empresas
- U-Ranking 2015. Indicadores sintéticos de las universidades españolas
2014
2013
- Contribuciones económicas y sociales de las Universidades Públicas Valencianas
- La contribución de ADEIT a la proyección profesional de los titulados de la Universitat de València: situación actual y perspectivas
- La contribución económica y social de la UNED
- U-Ranking 2013. Indicadores sintéticos de las universidades españolas
2012
2011
- Estimación de la demanda potencial del grado en ingeniería biomédica en la Universidad Politécnica de Valencia
- Estimación de la demanda potencial del grado en ingeniería de la energía en la Universidad Politécnica de Valencia
- La contribución socioeconómica de la Universidad de Extremadura
- La contribución socioeconómica de la Universidad de Zaragoza
- La contribución socioeconómica del Sistema Universitario Español
2010
- Adaptación del SIUV al nuevo Plan Plurianual de Financiación
- Contribución socioeconómica del Campus Internacional de Valencia
- Impacto socioeconómico de la Universidad Pública de Navarra
- Impacto socioeconómico de la Universidad de Castilla-La Mancha
- Impacto socioeconómico de la Universidad de les Illes Balears
- La contribución socioeconómica de la Universidad de Cantabria
2009
- El modelo de financiación de las Universiadades Valencianas
- La contribución socioeconómica de las universidades públicas valencianas
- Metodología de evaluación de la implantación de nuevos grados en la UPV
2008
- Análisis, desarrollo y mejora del Sistema de Información Universitaria
- Contribución socioeconómica de la Universidad del País Vasco
- Estudio de la contribución socioeconómica de la Universidad del País Vasco
2007
- Análisis, desarrollo y mejora del Sistema de Información Universitaria
2006
- Análisis, desarrollo y mejora del Sistema de Información Universitaria
- El diseño de la oferta futura de la formación superior de la Universitat de València
- El diseño de planes y estrategias para el desarrollo del espacio europeo de estudios superiores en las titulaciones de la Unión Europea
2005
- Análisis, desarrollo y mejora del Sistema de Información Universitaria
2004
- Análisis, desarrollo y mejora del Sistema de Información Universitaria
- Sistema universitario de Madrid
2003
- Análisis, desarrollo y mejora del Sistema de Información Universitaria
- Apoyo técnico y administrativo a la unidad de evaluación de la investigación de la AVCYT
2002
- Modelo de base de datos y protocolo de transmisión de la información necesaria para alimentar el sistema de información de las universidades canarias
2001
- Análisis de los órganos de gobierno de las universidades
- Situación actual del sistema universitario asturiano
2000
- Implantación del sistema de información de las universidades públicas valencianas
- Indicadores básicos del programa plurianual de financiación de las universidades valencianas
- Las actividades de investigación y desarrollo del Sistema Universitario Valenciano
- Programa plurianual de financiación del Sistema Público Universitario Valenciano 1999-2003
- Situación actual del sistema universitario asturiano
1999
- Bases para el sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas
- El sistema de gobierno de la universidad española
- Estudio, elaboración y seguimiento del modelo de financiación de las universidades de la Comunidad Valenciana
- Viabilidad de la implantación de títulos propios situados entre la formación profesional de segundo grado y las ingenierías técnicas en la Universidad Politécnica de Valencia
1998
- El Sistema Universitario Valenciano. Libro blanco
- Lifelong learning: the implications for the universities in the European Union
- Simulaciones para el modelo de financiación del sistema universitario de Castilla y León
1997
- La financiación del sistema universitario de Castilla y León
1992
- El sistema universitario en la Comunidad Valenciana: estudio de su estructura y de su papel futuro como factor de desarrollo regional
- Estudio analítico de las redes de adquisición de conocimientos y transferencia de tecnología de las universidades y la economía de la Comunidad Valenciana
- La financiación de las universidades