Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

Ya está disponible la Memoria de Actividades 2022 del Ivie
El Instituto crea 4 nuevas bases de datos y recupera los actos de elevada presencialidad con el V Congreso de Economía Valenciana
La generación de información económica, accesible para la comunidad científica, los agentes públicos y la sociedad en su conjunto es uno de los principales objetivos del Ivie. Por eso, en 2022 el Instituto ha creado cuatro nuevos bancos de datos que se unen a los 27 que ya estaban disponibles en la web. En concreto, las nuevas bases de datos se derivan del programa de investigación desarrollado junto a la Fundación BBVA y son las siguientes: Desigualdad a partir del consumo individual, Inversión y dotaciones del capital en bienes duraderos de los hogares, Valor económico del capital humano y La dimensión de las actividades culturales, creativas y TIC en España; que se unen a otras que actualiza anualmente como Inversión y stock de capital o U-Ranking.
Además de generar conocimiento, el Ivie tiene entre sus principios básicos la divulgación de sus investigaciones a través de actividades de difusión que, en 2022, han podido recuperar la plena normalidad. Con la celebración de dos jornadas, una en Alicante y otra en València, del V Congreso de Economía Valenciana se ha retomado la elevada presencialidad en los eventos organizados por el Instituto. Sin embargo, se ha mantenido la retransmisión a través de Youtube de las actividades porque ofrece la posibilidad de acceder a personas interesadas desde cualquier lugar.
También en formato híbrido, se ha celebrado una nueva edición de los Diálogos de la Fundació Ernest Lluch y el Ivie, que este año han analizado distintos enfoques de la Innovación como destrucción creativa. Además, en 2022 el ciclo de webinars Retos 2030 de la economía y la sociedad española ha contribuido con cuatro nuevas sesiones.
La difusión de los resultados de investigación se ha promovido mediante la elaboración de 25 notas de prensa. Además, en 2022 se publicaron 45 artículos de opinión. En total, las acciones de comunicación realizadas culminaron en un impacto en los medios de más de 3.000 noticias publicadas. Entre los temas que más repercusión en medios han tenido en 2022 destaca, un año más, U-Ranking, con 387 noticias recogidas, resultado de dos acciones de difusión: la publicación del informe anual y de la Guía para Orientadores y Familias. Aunque, el trabajo que ha tenido más impacto en los medios de comunicación con una única difusión ha sido el Informe sobre la inclusión financiera en España, elaborado para AEB, CECA y UNACC, con 359 noticias. Además, este año han sobresalido las informaciones en medios de comunicación referentes a los estudios del Ivie realizados para el Grupo Cajamar, con un total de 240 apariciones en medios, y el informe para la Generalitat Valenciana La economía valenciana 40 años después del Estatut d’Autonomia de 1982, que ha contabilizado 106 referencias en medios.
Durante 2022, se han difundido también 4 Análisis para el Observatorio GECE, una iniciativa compartida con CaixaBank; 4 números de la revista GVANext de la Generalitat Valenciana; y 8 Boletines de Precios del programa IvieLAB. Además, tal y como se detalla en la Memoria Anual de actividades del Ivie, se ha trabajado en 60 proyectos de investigación.
La Memoria del Ivie 2022, que puede descargarse en PDF, recoge toda la información sobre los trabajos realizados en el Instituto, así como la producción científica de los investigadores e investigadoras asociadas que publicaron 152 trabajos a través de artículos en revistas científicas, libros, informes y documentos de trabajo.
Algunas cifras destacadas de 2022:
- 60 proyectos contratados con diferentes instituciones
- 31 bases de datos
- 152 publicaciones, entre artículos de investigación, libros, informes y documentos de trabajo
- 3.086 noticias en prensa
- 105 investigadores/as colaboradores
