Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

La Conselleria d’Economia, Hisenda i Ocupació, en colaboración con la Fundación Bancaja, encargó al Ivie la preparación técnica del Plan Estratégico de la Economía Valenciana (PESEVA). La elaboración del Plan Estratégico tiene como finalidad identificar la posición de la Comunitat Valenciana en el escenario actual, definir una estrategia y perfilar las líneas de acción necesarias para paliar sus debilidades y reforzar sus fortalezas. Se pretende valorar los puntos fuertes y débiles del patrón de crecimiento de la región, con especial referencia a sus sectores de actividad; analizar las oportunidades y amenazas que se derivan del contexto español, europeo y mundial para la economía valenciana; señalar los factores clave para el crecimiento y la competitividad en un horizonte de medio y largo plazo; e identificar las necesidades más importantes para el desarrollo futuro de la comunidad autónoma y las políticas para reforzar su dinamismo.
Durante el 2011 el Ivie elaboró el documento de síntesis que sirvió de base para el diseño del Plan y alcanzar los objetivos mencionados. En el Informe, en primer lugar se describe cómo se ha recopilado la información cuantitativa y cualitativa, la metodología utilizada en los análisis y qué agentes sociales han participado. A continuación se presenta el diagnóstico de la trayectoria reciente y la situación actual de la economía valenciana, así como el Horizonte Comunitat Valenciana 2020, que incluye una visión de las metas y los objetivos a conseguir, los ejes prioritarios y las principales líneas de actuación de la estrategia propuesta. El documento ha sido preparado con un formato sintético y utiliza un lenguaje comprensible para que la visión y los mensajes sobre lo que es y debe ser la economía de la Comunitat Valenciana sean recibidos y compartidos por quienes toman decisiones privadas y públicas, individuales y colectivas: las empresas y los trabajadores, los profesionales y los gestores privados y públicos