Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objetivo de los trabajos es diseñar y configurar el sistema de indicadores del Observatorio Valenciano del Trabajo Decente de acuerdo con las actuales funciones y objetivos que cubre el Observatorio Urbano, con el fin de impulsar dicha herramienta y transformarla de un banco de datos territorial a una estructura integrada dentro de la planificación de las políticas de actuación de la Generalitat Valenciana.
El proyecto comprenderá cuatro ámbitos de trabajo:
- Revisión y conceptualización de los objetivos del Observatorio.
- Análisis de las fuentes de información públicas disponibles sobre esos aspectos y de sus características (desagregación territorial y sectorial, desagregación por colectivos, frecuencia temporal, posibilidad de disponer de microdatos, etc. ), así como de las opciones de mejora en términos de datos existentes, pero no disponibles (por ejemplo, los referidos a información de tipo administrativo) y, finalmente, planteamiento de posibles líneas de acción a más largo plazo para cubrir los aspectos para los que no exista ninguna de las dos alternativas señaladas.
- Propuesta de diseño de un observatorio con los contenidos que resulten factibles en una fase inicial a la luz de los análisis anteriormente mencionados, así como previsión de posibles extensiones futuras.
- Análisis piloto específico sobre el empleo en el sector de la hostelería en la Comunitat Valenciana.
Serrano, L. (dir.), Á. Soler y F. Pascual (2020). El empleo en el sector de la hostelería en la Comunitat Valenciana. València: Generalitat Valenciana, Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball (Observatorio Valenciano del Trabajo Decente).