Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

Este Observatorio permitirá comparar el grado de digitalización de la Comunitat Valenciana con la media nacional y la de las otras regiones, así como analizar la evolución en los últimos años. Para eso, se utilizará una amplia batería de indicadores que cubrirá la digitalización de los diferentes agentes económicos (empresas, hogares y administraciones públicas), combinando la información que aparece diseminada en diversos informes y bases de datos. De esta manera, se podrá realizar un diagnóstico de la digitalización de la Comunitat Valenciana, detectando las principales debilidades y áreas en las cuales hay que incidir con las políticas públicas.
Además, el Observatorio ofrecerá una cuantificación de la economía digital en la Comunitat Valenciana en términos de aportación al PIB y al empleo, utilizando las aproximaciones metodológicas de la OCDE y la Comisión Europa, que ofrecen una clasificación de ramas productivas según su grado de digitalización. El Observatorio consta del sistema de indicadores y de un informe breve.
Maudos, J. (dir.), M. Á. Casquet y C. Mínguez (2022). Observatorio de la transformación digital en la Comunitat Valenciana. València: Generalitat Valenciana: Ivie (Informe Entregable n.º 6.1/2022).