Áreas de investigación

El objetivo del informe es identificar los municipios de España que no tienen acceso físico a los servicios bancarios, cuantificando la población que en ellos reside. De esta forma, se puede cuantificar el porcentaje que esos municipios “financieramente excluidos” representan del total y el peso que la población que en ellos reside tiene en el total. Esa información permite dibujar el mapa de la exclusión financiera en España a nivel municipal, información necesaria para cuantificar el problema e implementar posibles soluciones.
Además de cuantificar el porcentaje de la población que no tiene acceso a los servicios bancarios en su municipio de residencia, es de interés estimar para esos municipios, tanto la distancia a recorrer como el tiempo a invertir para acceder al servicio en el municipio más cercano. El tiempo de acceso es una variable de enorme interés, ya que es un indicador frecuentemente utilizado de accesibilidad. En el informe también se tienen en cuenta otras formas de acceso a los servicios bancarios, como es el caso de la red de cajeros automáticos, agentes financieros y oficinas de correos. De esta forma, se puede cuantificar tanto el acceso a la red de oficinas (servicios bancarios) como al efectivo (a través por ejemplo de cajeros).