Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

La crisis de la covid-19 ha estresado el sistema sanitario con una virulencia extraordinaria, cuestionando sus capacidades materiales, personales y organizativas de atender las necesidades de hospitalización y cuidados intensivos, y de reaccionar frente a las emergencias de esta dimensión. En este contexto, los objetivos de esta monografía son, en primer lugar, analizar los determinantes de la trayectoria del gasto en salud en España en las últimas décadas. En segundo, analizar la variabilidad de los principales componentes del gasto sanitario (asistencia primaria, atención especializada, farmacia) entre territorios -entre CC. AA. y dentro de ellas por áreas de salud-. Y, en tercero, estudiar las causas y las posibles implicaciones de dicha diversidad territorial para la calidad de los servicios y la igualdad de acceso a los mismos de los ciudadanos españoles. En estos tres ámbitos se tendrá presente el interés de la investigación para valorar la respuesta al COVID-19, en particular en lo que se refiere a la capacidad del sistema sanitario de resistir situaciones de fuerte stress derivadas de incrementos puntuales de las demandas de servicios.
Pérez, F., S. Peiró (dirs.), E. Bernal, S. Mollá, M. Ridao y M. Solaz (2024). Diversidad y descentralización del Sistema Nacional de Salud español. Una perspectiva económica de su evolución. Bilbao: Fundación BBVA.