Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El liderazgo industrial en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) es uno de los principales objetivos de la Comisión Europea. Por este motivo, varias iniciativas de la CE ponen el foco en estas tecnologías: la estrategia de E2020 que incluye proyectos como la Agenda Digital para Europa, u Horizonte 2020, el mayor programa de innovación e investigación de la UE. Pero la relevancia del sector de las TIC va más allá del tamaño de su sector de producción: las TIC son la raíz de la transformación en sectores como el de los medios de comunicación donde el flujo de información, el contenido, es lo relevante.
El objetivo de este estudio desarrollado para el Institute for Prospective Technological Studies, Joint Research Centre de la Comisión Europea, es analizar no sólo el sector de las TIC, pero también los sectores de medios de comunicación y contenidos electrónicos y de la venta al por menor, así como la intensidad de uso de las TIC en las industrias europeas y la posición de la UE en la cadena global de valor de productos tecnológicos. Más concretamente, este proyecto se centrará en los siguientes aspectos:
- el tamaño de los sectores TIC y de medios de comunicación y contenidos electrónicos (MC) en la UE y en el resto del mundo
- el comportamiento y resistencia de los sectores TIC y MC durante el período de crisis y las diferencias en productividad entre ellos
- el potencial de estos sectores para la creación de empleo
- el comportamiento de la financiación pública en I+D en los sectores TIC durante la crisis y sus consecuencias en los diferentes países y sus industrias
- la importancia del sector de empresas de comercio electrónico al por menor y lo que se espera de este sector
- la importancia de las predicciones a corto plazo para las políticas gubernamentales
- un análisis detallado de la información sobre comercio para la medición de la competitividad internacional y la orientación de la demanda externa
- el papel desempeñado por las TIC tanto desde la perspectiva de las industrias productoras de TIC como de los activos TIC utilizados por todos los sectores de la economía
Informe 2018
De Prato, G., M. Mas, J. Fernández de Guevara (eds.), E. Benages, L. Hernández, C. Mínguez, J. Pérez, J.C. Robledo, J. Salamanca, M. Solaz, M. Cardona, M. López, R. Righi y S. Samoili (2018). The 2018 PREDICT Dataset Methodology. Sevilla: Publications Office of the European Union (JRC Technical Reports). https://joint-research-centre.ec.europa.eu/reports-and-technical-documentation/2018-predict-dataset-methodology_en
Mas, M., J. Fernández de Guevara, J.C. Robledo, M. Cardona, M. López, R. Righi, S. Samoili y G. de Prato (2018). The 2018 PREDICT Key Facts Report: An Analysis of ICT R&D in the EU and Beyond. Luxembourg: Publications Office of the European Union. https://dx.doi.org/10.2760/984658
Informe 2017
Mas, M., J. Fernández de Guevara, J.C. Robledo y M. López (2017). The 2017 PREDICT Key Facts Report: An Analysis of ICT R&D in the EU. Luxemburgo: Publications Office of the European Union. https://dx.doi.org/10.2760/397817
Samoili, S., G. De Prato, M. Mas, J. Fernández de Guevara (eds.), E. Benages, L. Hernández, C. Mínguez, J. Pérez, J.C. Robledo, J. Salamanca, M. Solaz, M. López y F. Rossetti (2017). The 2017 PREDICT Dataset Methodology. Luxemburgo: Publications Office of the European Union. https://dx.doi.org/10.2760/63665
2016
Fernández de Guevara, J., M. Mas (eds.), E. Benages, L. Hernández, J. Pérez, J.C. Robledo y J. Salamanca (2016). PREDICT 2016 Dataset. Methodological notes. Luxemburgo: Publications Office of the European Union. https://doi.org/10.2791/982229
Informe 2015
Mas, M. y J. Fernández de Guevara (2015). The 2015 PREDICT Report: An Analysis of ICT R&D in the EU. Luxemburgo: Publications Office of the European Union. https://doi.org/10.2791/350598