Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

En julio de 2022 las tres patronales bancarias (AEB, CECA y Unacc) presentaron el informe realizado por el Ivie sobre la inclusión financiera en España. El objetivo de ese informe fue realizar un diagnóstico de la accesibilidad a los servicios bancarios en España, utilizando la información más desagregada posible a nivel de municipios. Con ese informe, se obtuvo el mapa de la inclusión financiera en España a partir del cual se identificaron los municipios en los que no existía ningún punto de acceso presencial a los servicios bancarios, ya sea en forma de oficinas (incluyendo las móviles), cajeros (tanto en oficinas como desplazados), agentes financieros y red de oficinas de Correos. Una vez identificados, y en el marco del Observatorio de inclusión financiera, las tres patronales bancarias han diseñado una hoja de ruta con distintas soluciones en su compromiso por reforzar la inclusión financiera en España.
En el Informe sobre la Inclusión Financiera en España difundido en julio de 2022 con datos a fecha 31/12/2021 se identificaron 243 municipios de más de 500 habitantes donde no había ningún punto de acceso presencial a los servicios bancarios y en donde residían 211.550 habitantes (0,45% del total nacional). Para monitorizar el grado de cumplimiento del compromiso de las patronales bancarias, este nuevo acuerdo con el Ivie, incluye la elaboración de informes trimestrales de seguimiento continuado de las medidas que se vayan adoptando, con el doble objetivo de reajustar la hoja de ruta en caso de necesidad e identificar alternativas que permitan el mejor cumplimiento de los objetivos perseguidos.
- Primer informe trimestral
- Segundo informe trimestral
- Tercer informe trimestral
- Cuarto informe trimestral
Además, también se ha realizado un estudio anual, que ya está disponible y que revisa el diagnóstico de los puntos de acceso a los servicios financieros, a fecha 31 de diciembre de 2022.
Tanto el estudio anual como los informes trimestrales se basarán en la remisión por las entidades de información sobre los municipios inicialmente incluidos en el ámbito del Protocolo con indicación, en su caso, de las variaciones en los puntos de acceso a servicios financieros presenciales en cada uno de ellos y detallando su tipología.
Maudos, J. y C. Albert (2023). Informe trimestral de seguimiento de la inclusión financiera en los municipios de más de 500 habitantes sin punto de acceso presencial a los servicios bancarios a fecha 31/12/2022. Madrid: AEB: CECA: UNACC (Primer informe trimestral).
Maudos, J. y C. Albert (2023). Segundo informe trimestral de seguimiento de la inclusión financiera para municipios de más de 500 habitantes. Situación a 31 de marzo de 2023. Madrid: AEB: CECA: UNACC.