Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias
Mercadona genera un impacto de 22.860 millones de euros de renta en España en 2018, un 1,9% del PIB
La actividad generada por Mercadona permite obtener una recaudación fiscal de 8.852 millones de euros, el 2,1% de la total estimada de las Administraciones Públicas (AA. PP)
El impacto económico total de Mercadona durante 2018, que incluye el que tiene su origen en sus gastos corrientes de funcionamiento y el derivado de las inversiones de la cadena de supermercados y sus proveedores, se estima en 22.860 millones de euros de renta y en 629.186 ocupados. Estos impactos totales representan el 1,9% del PIB y el 3,4% del empleo de la economía española, según el informe Impacto económico de Mercadona 2018, elaborado por el Ivie. Estas cifras muestran el crecimiento en la aportación de Mercadona al PIB y al empleo con respecto a 2017, cuando los porcentajes se situaban en el 1,7% y el 3%, respectivamente.
Los resultados del informe muestran un año más la importancia que Mercadona tiene como motor de crecimiento en la economía española. Así, por cada euro de renta que genera Mercadona en sus tiendas (en forma de salarios, beneficios y alquileres), genera 5,1 euros en la economía española. Y por cada puesto de trabajo generado en Mercadona se crean 7,4 en la economía española.
La distribución de los impactos por ramas de actividad revela que es el sector servicios el que concentra la mayor parte (75% en términos de renta y el 73% en términos de empleo), seguido por la industria agroalimentaria (15% en términos de renta y 19% en términos de empleo). Dentro de los servicios, destaca el sector comercio (que genera el 31% de la renta y el 33% del empleo total), mientras que en la industria, el principal sector beneficiado por la actividad de Mercadona es la industria de la alimentación (en torno al 8% del impacto total).
Impacto fiscal
El informe, dirigido por el director adjunto de Investigación del Ivie, Joaquín Maudos, incluye también el análisis de la recaudación fiscal derivada de la actividad de Mercadona, que en 2018 asciendía a 8.852 millones de euros. Una cifra que representa supone el 2,1% de la recaudación total estimada de las Administraciones Públicas (AA. PP) españolas (incluyendo cotizaciones a la Seguridad Social). Los impuestos directamente soportados o recaudados por Mercadona suponen 1.575 millones de euros (de los que 953 millones son los soportados por Mercadona), mientras que los generados como consecuencia del impacto indirecto e inducido se cuantifican en 5.501 y 1.776 millones de euros, respectivamente.