Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

José María Roldán pide agilidad para adaptar la regulación del sector bancario al nuevo entorno tecnológico
El presidente de la Asociación Española de Banca habla de oportunidades y riesgos de las fintech en la IX Jornada sobre Sector Bancario Español
El sector bancario español ha experimentado un proceso de reestructuración, saneamiento y capitalización que le ha permitido recuperar rentabilidad y reducir la morosidad. En comparación con la banca europea, la española es más rentable (ROE 8,9% frente a 7,2%), según ha explicado el director adjunto de Investigación del Ivie, Joaquín Maudos, en la presentación de la IX Jornada sobre el Sector Bancario Español, que se ha celebrado esta tarde en València.
Sin embargo, ha añadido Maudos, a pesar de este esfuerzo, la rentabilidad actual de la banca es inferior a la que exige el inversor y a esto contribuyen varios factores: bajos tipos de interés de referencia, elevado volumen de activos improductivos, desapalancamiento del sector privado, presión regulatoria y desarrollo tecnológico e impacto de nuevos competidores. En este sentido, Maudos ha destacado la oportunidad que representan las innovaciones tecnológicas como las fintech, el big data o el blockchain, que permiten ganar eficiencia, pero también sus riegos, ya que suponen un elemento de presión en la competencia del sector, especialmente en los medios de pago.
La jornada de banca, organizada por el Ivie, ha contado con la conferencia invitada de José María Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca, quien se ha mostrado de acuerdo en que la digitalización y la innovación tecnológica ofrecen oportunidades al sector. “Contamos con un sistema bancario avanzado en tecnología que quiere ser líder en innovación aplicada a las finanzas (fintech)”, ha destacado. Pero, en su opinión, “hay que adaptar el entorno regulatorio y supervisor con agilidad y con un enfoque innovador que proporcione seguridad, privacidad y protección al usuario”. Además, ha insistido en la necesidad de que exista una coordinación internacional entre entidades y autoridades para supervisar las nuevas formas de operar, así como sus riesgos. Roldán también ha querido destacar la importancia de potenciar la educación financiera y digital.
La IX Jornada sobre el Sector Bancario Español ha reunido en València a más de un centenar de personas, profesionales del sector bancario y público en general interesado en el futuro del negocio de la banca.