Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

El Ivie asume en 2017 un total de 45 proyectos de investigación, un 22% más que el ejercicio anterior
Ya está disponible en la web la Memoria de Actividades, que recoge todas las acciones realizadas o iniciadas en 2017
El Ivie participó durante 2017 en un total de 45 proyectos de investigación, tanto de ámbito nacional, como internacional y regional, lo que supone un crecimiento del 22% con respecto al número de investigaciones de 2016. Tal y como se recoge en la Memoria de Actividades 2017 del Ivie, que describe de forma detallada las actividades, proyectos o publicaciones que se han realizado durante el último ejercicio, el Instituto también amplió sus bases de datos disponibles con dos nuevos materiales. En concreto, se creó la base de datos Activos intangibles: base de datos nacional y por comunidades autónomas (1995-2014), en colaboración con la Fundación Cotec y la base de datos Valor económico del conocimiento, elaborada para la Fundación Ramón Areces.
En 2017 se realizó una renovación y rediseño de la página web, que ha incluido la creación de la sección Videoblog, en la que los expertos del Instituto difunden de forma resumida, a través de vídeos de entre 3 y 5 minutos, sus reflexiones y análisis sobre temas socioeconómicos de actualidad.
La memoria, ya disponible, también recoge la producción científica de los profesores e investigadores asociados del Ivie. En total, en 2017 publicaron 24 libros y participaron en otros 20 capítulos en obras colectivas, publicadas o en curso de publicación. Asimismo, publicaron un total de 85 artículos, 58 de los cuales fueron editados en revistas internacionales.
La difusión de los trabajos de investigación del Instituto generó más de 2.500 noticias en los medios de comunicación en 2017, entre las que se encuentran 51 artículos de opinión de los investigadores. El año pasado se presentaron a la prensa 5 estudios, que analizaban aspectos tan importantes como el bienestar de los ciudadanos, la economía intangible o las actividades basadas en el conocimiento. Entre los informes que más repercusión mediática alcanzaron figura la monografía Las facetas del bienestar: una aproximación multidimensional a la calidad de vida en España y sus comunidades autónomas, elaborada por los investigadores Carmen Herrero, Antonio Villar, en colaboración con Ángel Soler, técnico del Ivie y profesor de la Universitat de València.
Además de las presentaciones ante la prensa, el Ivie y sus investigadores participan en reuniones científicas nacionales e internacionales y organizan seminarios, jornadas, workshops y cursos destinados a fomentar la difusión y aprovechamiento de las investigaciones realizadas. En 2017 destacan las jornadas dedicadas a la difusión de materiales relacionados con el estudio de la financiación autonómica y la VIII Jornada sobre el Sector Bancario Español. Transformación del sector bancario y nuevos modelos de negocio, celebrada en junio.
Algunas cifras de la memoria 2017
- 45 proyectos contratados con diferentes instituciones
- 25 bases de datos
- 153 publicaciones, entre artículos de investigación, libros, monografías y documentos de trabajo
- 2.564 noticias en prensa
- 13 actividades, entre presentaciones de estudios, jornadas y seminarios
- 131 investigadores colaboradores