Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Vídeos

DIÁLOGO 1: Riesgos globales en el siglo XXI. Con Marta Peirano y Luis Simón

Enlace al vídeo del diálogo Riesgos globales en el siglo XXI, con Marta Peirano y Luis Simón, con el que se ha abierto el ciclo organizado por la Fundació Ernest Lluch y el Ivie, Acciones colectivas frente a los riesgos globales

MÁS VÍDEOS

Joaquín Maudos, director adjunto de Investigación del Ivie, es entrevistado en La Voz Autorizada, la tribuna digital del Club de Encuentro Manuel Broseta.  En este vídeo, Alcance económico de la DANA del 29 de octubre en la provincia de Valencia, comparte de forma breve algunas de las claves más importantes del informe que elaboró el Ivie […]
Araceli Císcar, CEO de Dacsa Group, comparte en este vídeo su experiencia en el mundo de los negocios y reflexiona sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en el ámbito empresarial en un diálogo junto a Matilde Mas, directora de Proyectos Internacionales del Ivie
La Fundación Premios Rei Jaume I entrevista a Francisco Pérez tras su reconocimiento como Premio de Economía 2024. El fundador del Ivie recibe este galardón por su “sólida trayectoria académica como profesor de Economía, su demostrado y muy elogiado liderazgo como director de investigación del Ivie; y por sus servicios a la profesión y a […]
La economista del Ivie Eva Benages plantea el problema del aumento de los residuos electrónicos en España y los riesgos que supone no tomar medidas para detener este avance, en un nuevo vídeo de la serie Valencia Monitor
La economista del Ivie Silvia Mollá explica los avances tecnológicos que mejoran la atención sanitaria, pero también advierte de las dificultades para hacerlos accesibles a todos los usuarios en un nuevo vídeo de la serie Valencia Monitor
El director adjunto del Ivie, Joaquín Maudos, explica en este vídeo las principales aportaciones que hace la red de institutos tecnológicos REDIT a la economía valenciana y la visión que tienen las propias empresas colaboradoras de las ventajas que obtienen del trabajo conjunto
Alejandro Escribá, investigador del Ivie, analiza el grado de implantación de la economía del dato en la Comunitat Valenciana, así como las ventajas y dificultades que encuentran las empresas al invertir en datos

Ver todos

* Esta actividad recibe el apoyo de la Generalitat Valenciana, Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, en el marco del convenio de colaboración para la promoción y consolidación de las actividades de investigación económica básica y aplicada del Ivie.