Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

Este proyecto pretende analizar la situación de los alumnos que alcanzan los niveles más altos de competencias, es decir, los alumnos excelentes (alto rendimiento educativo) en España y en las comunidades autónomas.
Para analizar por qué el porcentaje de alumnado excelente en España (6%) es inferior al de la UE (8%) se abordan varios aspectos:
- Factores personales, familiares, relacionados con el centro educativo o el entorno que influyen en el alto rendimiento educativo, y diferencias que existen entre CC.AA.
- Relación entre los estudiantes excelentes al concluir la enseñanza obligatoria y su posterior desempeño educativo (por ejemplo, con la escasez de alumnos universitarios STEM), y laboral, o con el desarrollo económico del territorio (por ejemplo, tasas de emprendimiento, esfuerzo en innovación, productividad).
- Un posible conflicto entre impulsar el alto rendimiento y fortalecer la equidad garantizando la igualdad de oportunidades educativas.