Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El fundamento de la regla de oro es que la sostenibilidad de las cuentas públicas no está amenazada si los gastos que se financian son productivos y el incremento del PIB genera recursos fiscales que permiten amortizar la deuda. En ese contexto, es pertinente preguntarse cuáles son las inversiones públicas productivas, es decir, las que cumplen ese criterio de sostenibilidad.
En el pasado las inversiones públicas en activos físicos han sido excluidas del déficit a contemplar en las reglas fiscales por considerar que se trata de gastos con un retorno positivo a medio y largo plazo en términos de PIB, que permite recuperar la inversión realizada. El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social quiere contemplar de cara al futuro, si ciertos gastos sociales, especialmente algunos de educación, contribuyen al capital humano y, a través de dicho activo al empleo y la mejora de la productividad, pueden ofrecer también retornos que justifiquen esa misma exclusión.
El Ivie será el encargado de desarrollar un estudio de investigación que analice estas cuestiones y pueda servir de base para reforzar la propuesta del Gobierno de España de que determinados gastos en capital humano tengan una consideración similar a la de las inversiones en activos físicos.