Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objetivo de este proyecto es la revisión de las fuentes de información y la actualización de los indicadores para calcular los costes unitarios asociados al desarrollo de diferentes medidas SIG (Sistema de Información Geográfica) en el marco de la Nueva PAC 2021– 2027. Para efectuar una adecuada implementación de la normativa en el proceso de elaboración del nuevo Plan Estratégico de la PAC (Política Agraria Común), es necesario realizar un estudio de costes para justificar los importes de las primas, en el que se calcule, entre otros, los costes adicionales y las pérdidas de ingresos como consecuencia del compromiso contraído, así como la cuantía de los costes de transacción, etc.
Este trabajo contempla por un lado el análisis y estimación de los importes máximos para las principales inversiones subvencionables de las medidas FEADER de la DG de PAC: Protección del cultivo sostenible del arroz en zonas de humedal; Conservación y Mejora de razas autóctonas (oveja de raza guirra); Pagos de conservación de agricultura ecológica y métodos; Pagos para el mantenimiento de prácticas de agricultura ecológica y métodos y Apicultura para mejora de la biodiversidad.
Asimismo, incluye el análisis de la información y la estimación correspondiente de los costes para cubrir los pagos por desventajas en zonas de Red Natura 2000 para mejorar el estado y conservación de las aves esteparias vinculadas a los cultivos herbáceos y la pérdida de ingresos derivadas de su implementación: Conservación y Desarrollo Red Natura 2000 y las ayudas destinadas a la instalación de jóvenes agricultores de la DG Agricultura.