Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

Este estudio tiene por objeto conocer el impacto económico de la IA (inteligencia artificial) en la Comunitat Valenciana mediante dos procedimientos alternativos. En primer lugar, mediante la elaboración de un estudio Delphi en el que un conjunto de expertos del ecosistema de la IA valenciana evaluarán el impacto probable que la IA tendrá sobre los sectores productivos valencianos. En particular, el objetivo es que, a través de esta técnica, emerjan los escenarios que, a juicio de los expertos, sean más probables que sucedan en el futuro en relación a la implantación de la IA en la Comunitat Valenciana, así como los principales obstáculos y las políticas más prioritarias. Esta técnica se basa en la interacción repetida y anónima de un grupo de expertos a través de un cuestionario estructurado que permite que la información y conocimiento de los expertos se transforme en una predicción de lo que es más razonable que pueda llegar a suceder en el futuro.
En segundo lugar, dada la ausencia de indicadores que permitan aproximar la implantación de la inteligencia artificial en empresas, se propone desarrollar y probar una metodología para la identificación de las empresas de la Comunitat Valenciana que se dedican a la inteligencia artificial. Se propone desarrollar un indicador que mida el número de empresas, su facturación, estructura financiera, etc. de las empresas que declaren en su actividad principal a actividades de IA en la Comunitat Valenciana. Para ello, se utilizará la base de datos SABI que contiene información económico-financiera, el sector de actividad, incluyendo la descripción de la misma. Se tendrá que elaborar un diccionario de términos relacionados para la búsqueda y desarrollar/adaptar los algoritmos de búsqueda semántica para realizar la búsqueda. Los datos obtenidos permitirán analizar la presencia de empresas dedicadas a la IA en la Comunitat Valenciana, sus características, comparándolas con la situación en el resto de España.
Fernández de Guevara, J. (dir.) y C. Mínguez (2020). La inteligencia artificial en la Comunitat Valenciana: medición y propuestas para su impulso. València: Generalitat Valenciana.