Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

Después del estudio publicado en 2018 sobre la duración de los procesos de contratación, a partir de la base de datos ContraPubIvie2019, este informe analiza la intensidad de la competencia en los mercados de contratación a través de indicadores de nivel medio de competencia, la importancia de los procesos en los cuales solo participa una empresa, la prevalencia de determinados tipos de procedimientos que limitan la participación de las empresas o la existencia de barreras de entrada derivadas del tamaño de los contratos. Así mismo, se analiza la relación entre el nivel de competencia y ahorro en precios en contratos públicos.
Una segunda parte del informe se centra en el estudio de las empresas adjudicatarias, con la finalidad de detectar la existencia de barreras de entrada que limiten el acceso a ciertas empresas a los procedimientos de contratación. En particular, se analiza la participación de las PYMES en los procesos de contratación, la localización de las empresas adjudicatarias, así como la existencia de posibles tendencias a adjudicar contratos a un misma empresa. El estudio evalúa la situación de la Generalitat en perspectiva comparada con otras autonomías y otros niveles de la Administración Pública. Por eso, utiliza la base de datos de contratos públicos construida por el Ivie a partir de información contractual publicada en la Plataforma de contratos del sector público.