Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

La inmigración ha sido clave para impulsar el crecimiento de la población valenciana en las últimas décadas. Los cambios económicos y sociales recientes han afectado a las tendencias migratorias y la composición de la población extranjera de la Comunitat Valenciana y sus características, generando nuevos retos sociales, económicos y para las administraciones públicas. El objetivo de este informe es ofrecer una radiografía del panorama actual y la evolución del fenómeno migratorio en la Comunitat Valenciana, centrándose en su relación con el uso de los servicios públicos y sus implicaciones económicas. A lo largo del informe se contrastarán los resultados obtenidos para la población inmigrantes con los referidos a la población española.
Así mismo, se comparará el caso valenciano con la situación en el resto de España y en otras regiones de interés. Por eso, se realizará un análisis de la evolución reciente de la población extranjera y sus características principales, su aportación al crecimiento de la población y al freno del envejecimiento. En segundo lugar, se estudiarán los perfiles de los hogares y los rasgos sociodemográficos de los inmigrantes, especialmente las relacionadas con la educación, la sanidad y los servicios sociales, por su relevancia para la demanda de los servicios públicos. En tercer lugar, se estudiarán las principales dimensiones del impacto económico de la población extranjera, examinando la situación laboral de los inmigrantes, sus niveles de renta y consumo, así como los ingresos y gastos públicos que generan.
Pérez, F. (dir.), I. Antuñano, I. Rosell y J. Salamanca (2019). Evolución reciente, situación actual e impacto socioeconómico de la inmigración en la Comunitat Valenciana. València: Generalitat Valenciana (Informe Entregable n.º 1).