Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

Las competiciones del PAC_CV dejaron 15,7 millones de gasto turístico en la Comunitat Valenciana
El programa de apoyo a las competiciones deportivas impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso genera 6,2 euros de PIB regional por cada euro gastado en la organización
Las competiciones deportivas integradas en el Programa de Apoyo PAC_CV de la Fundación Trinidad Alfonso y el Comité Olímpico Español generaron un gasto turístico por parte de los participantes y sus acompañantes de 15.687.249 euros en la Comunitat Valenciana, según los datos del informe de impacto económico elaborado por el Ivie. El informe recoge la información de las 20 competiciones celebradas entre julio de 2017 y junio de 2018 que se integran en el PAC_CV. Un programa que persigue fomentar la celebración de competiciones deportivas oficiales, de carácter nacional e internacional, mediante la concesión de ayudas económicas para aquellas federaciones españolas que organicen dichas competiciones en la Comunitat Valenciana.
El gasto realizado en la Comunitat Valenciana para organizar los campeonatos asciende a 1.423.787 euros, mientras que el impacto total ha ascendido a de 8.793.493 euros de renta (PIB, es decir sueldos y salarios y beneficios) y 330 empleos equivalentes a tiempo completo. Así, tal y como explica Joaquín Maudos, autor del informe, “con un reducido gasto de organización se es capaz de generar un importante gasto turístico en la economía valenciana, de forma que por cada euro gastado en la organización se generan 6,2 euros de PIB en la Comunitat Valenciana”.
Por sectores, la hostelería es el sector que concentra la mayor parte del impacto (el 41,7% de la renta y el 48% del empleo), con un importe de 3,7 millones de euros y 158 empleos equivalentes a tiempo completo. A nivel más agregado, el sector servicios es el que se beneficia de la mayor parte de los impactos (87,9% del total en términos de renta y 90,1% en términos de empleo).