Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Áreas de investigación

El sistema de financiación autonómica y las comunidades infrafinanciadas. Mirada particular a Castilla La Mancha
El sistema de financiación autonómica y las comunidades infrafinanciadas. Mirada particular a Castilla La Mancha
Inicio del proyecto: 2024
Finalización del proyecto: 2024
Entidad financiadora: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

El objetivo de este informe es analizar las causas y consecuencias del enorme retraso en la revisión de un modelo de financiación que padece problemas de insuficiencia de recursos, inequidad en la asignación de los mismos entre comunidades, unos niveles de endeudamiento que mantiene a las comunidades fuera de los mercados de deuda y dependientes de mecanismos extraordinarios
de financiación, y la acumulación de experiencias de defectuosa colaboración entre los gobiernos y ejemplos de falta de cooperación.

La perspectiva desde la que se realiza el análisis tiene muy presente que algunas comunidades cuentan con unos recursos por unidad de necesidad inferiores a la media, una circunstancia que afecta de manera permanente a Andalucía, Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Región de Murcia. En ellas viven más de un tercio de los españoles y, debido al funcionamiento del SFA-
2009, los servicios públicos de salud, educación o servicios sociales se prestan en condiciones que tensionan las cuentas de dichas comunidades.

Este estudio pretende ilustrar la situación general del Sistema de Financiación Autonómica y el caso particular de las comunidades autónomas que se encuentran infrafinanciadas. En este contexto el trabajo ofrece la novedad de agrupar a las CCAA infrafinanciadas y de ofrecer los datos más actuales posibles hasta 2022 y la estimación a 2023. Si bien el caso particular de la región de Castilla-La Mancha quedará claramente identificado en el Informe.

EQUIPO INVESTIGADOR

Universitat de València e Ivie

EDICIÓN, DISEÑO Y DOCUMENTACIÓN