Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones
La innovación permite que las organizaciones respondan eficazmente a cambios rápidos en su entorno empresarial, residiendo en gran medida tal capacidad innovadora en sus trabajadores y trabajadoras. Mientras que estos deben ser innovadores, sus puestos con frecuencia suponen demandas elevadas que pueden hacerles difícil innovar en su trabajo. La hipótesis activa del modelo demandas-control sugiere que puestos muy exigentes pero con suficiente autonomía mejoran el desempeño innovador. La mejora de un importante recurso atencional en el trabajo como el mindfulness podría desempeñar un papel similar, precisándose más investigación a este nivel. El objetivo principal de este estudio es examinar la contribución relativa de la autonomía y el incremento en mindfulness como moderadores de la relación de las exigencias del puesto con el desempeño innovador. Los resultados obtenidos con 221 trabajadores indicaron que en situaciones previas de gran demanda de trabajo (T1) aquellos trabajadores que aumentan su capacidad de mindfulness serán más innovadores en el futuro (T2).
Martín, P., J. Ramos, A. Zornoza, E.M. Lira y J.M. Peiró (2020). «Mindfulness and Job Control as Moderators of the Relationship between Demands and Innovative Work Behaviours=Mindfulness y autonomía en el puesto de trabajo como moderadores de la relación entre las demandas y los comportamientos innovadores». Journal of Work and Organizational Psychology = Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones 36, n.º 2 (agosto): 95-101.