Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones
El mercado de los criptoactivos ha registrado un extraordinario desarrollo en los últimos años. Sin embargo, se trata de un tipo de activos que utilizan plataformas cuya organización de mercado y sistemas de valoración requieren de un tratamiento específico. Uno de los debates que esta exigencia ha suscitado es hasta qué punto constituyen una burbuja especulativa o una auténtica oportunidad como sistema alternativo de pagos y de intercambio en múltiples sectores. El análisis de este artículo sugiere que existe evidencia de un notable componente especulativo, pero también oportunidades para explotar las ventajas tecnológicas de este fenómeno. Un ejemplo de oportunidad serían las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) que permitan avanzar hacia una sociedad sin efectivo. Los datos sitúan a España en una posición relativamente modesta en este mercado en términos cuantitativos, pero con una presencia significativa en la generación de proyectos que están atrayendo inversión considerable en el mercado de las ofertas iniciales de moneda (ICOs).
Carbó, S. y F. Rodríguez (2018): “Economía de los criptoactivos: mitos, realidades”, Cuadernos de Información Económica, 264, mayo-junio, pp. 1-13.