Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones
Según los datos de la Autoridad Bancaria Europea, el 83 % de los bancos europeos utilizan la inteligencia artificial con diferentes finalidades y se estima que en 2025 todos habrán implementado soluciones basadas en esa tecnología. La diversidad de uso de la inteligencia artificial es muy elevada. Por el momento, su adopción se concentra en el desarrollo de soluciones que mejoren la experiencia del usuario, faciliten la tarea del cumplimiento normativo y permitan gestionar de una manera más eficiente los riesgos bancarios. En particular, el auge de los chats conversacionales ha impulsado la transformación de los asistentes virtuales en asistentes digitales inteligentes para proporcionar una atención personalizada y en tiempo real tanto a los clientes como a los empleados bancarios. En todo caso, será necesario mantener el nivel de inversiones realizadas por el sector bancario en esta tecnología para que el aprovechamiento genere ventajas competitivas duraderas. En un entorno donde la competencia será cada vez más digital, será clave que el sector bancario tradicional se digitalice apalancándose en un uso más intensivo de la inteligencia artificial.
Carbó, S., P. J. Cuadros y F. Rodríguez (2023). «Algunas reflexiones sobre la inteligencia artificial en el sector bancario». Cuadernos de Información Económica n.º 295: 35-40.