Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El propósito de este proyecto financiado es construir un sistema de indicadores de resultados de las universidades españolas de amplia cobertura, riguroso en su planteamiento y adecuadamente enmarcado en las iniciativas internacionales existentes en este ámbito: el Programme on Institutional Management in Higher Education (IMHE) liderado por la OCDE, el International Ranking Expert Group (IREG) fundado por el UNESCO European Centre for Higher Education (UNESCO-CEPES) y el EUA Rankings Review Report.
La investigación se aborda desde el análisis cuidadoso de la información que proporcionan los indicadores simples y sintéticos utilizados, evaluando los criterios de agregación de los indicadores simples, la sensibilidad de los índices sintéticos y los rankings que se derivan de los cambios en los procedimientos de agregación.
En 2013 se abrió al público el sitio web Ũ-Ranking en el que se reproducen los resultados del proyecto. La web tiene dos secciones principales: Rankings de las Universidades Españolas, en la cual se detallan los resultados agregados de las mismas; y ¿Dónde estudiar?, una herramienta interactiva en la que los estudiantes pueden construir su propio ranking de universidades a partir de sus preferencias de estudio, geográficas y de orientación académica. El portal web ofrece además toda la información utilizada para construir los rankings, además de un resumen del enfoque metodológico utilizado y enlaces a los principales rankings nacionales e internacionales.