Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El proyecto ISSUE (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español), desarrollado en colaboración por la Fundación BBVA y el Ivie, tiene como objetivo el análisis del funcionamiento de las universidades españolas para facilitar imágenes comparables y sintéticas de las mismas. Fruto de este trabajo, cada año se publica el ranking de universidades U-Ranking, construido a partir del estudio de las actividades docentes, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico de las universidades.
U-Ranking 2017 analiza 61 universidades que representan más del 93% del alumnado del sistema universitario y más del 98% de su producción investigadora. Incluye 48 universidades públicas (todas excepto la UIMP y la Universidad Internacional de Andalucía, porque sus singularidades no las hacen comparables) y las 13 universidades privadas que ofrecen información adecuada para el cálculo de los indicadores.
Los resultados de esta quinta edición de U-Ranking confirman que el sistema universitario español es muy diverso y que las universidades que destacan suelen estar ubicadas en grandes áreas metropolitanas. Estas universidades más sobresalientes disfrutan de sinergias con su entorno que favorecen sus resultados y las posibilidades de inserción laboral de sus graduados.
Pérez, F., J. Aldás-Manzano (dirs.), R. Aragón e I. Zaera (2017). U-Ranking 2017: Indicadores sintéticos de las universidades españolas. 5ª edición. Bilbao: Fundación BBVA; València: Ivie. https://doi.org/10.12842/RANKINGS_SP_ISSUE_2017