Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objetivo de este estudio ha sido analizar los patrones recientes del comercio y la especialización internacional en el contexto del desempeño macroeconómico de los distintos países y regiones en los veinticinco años que precedieron a la Gran Recesión. El estudio valora las fortalezas y debilidades del posicionamiento de una serie de países destacados en los mercados internacionales de bienes, prestando especial atención al caso español.
Asimismo se han examinado los siguientes aspectos: la evolución de las magnitudes agregadas del desarrollo económico y el comercio internacional en el periodo 1983-2007; los flujos comerciales bilaterales entre las distintas regiones y países, su evolución y su incidencia potencial sobre el crecimiento de las exportaciones de las diferentes economías; la especialización internacional de los países a diferentes niveles de desagregación; el nivel de sofisticación del comercio mundial y de las economías seleccionadas, y el potencial de crecimiento futuro de acuerdo con su especialización y los mercados en los que operan.