Áreas de investigación

Los patrones de consumo de los hogares, entendiendo por tales el gasto medio que dedican a los distintos componentes de su cesta de la compra, muestran notables diferencias atendiendo a distintas características socioeconómicas: nivel de renta, nivel educativo del sustentador principal, clase social, etapa en la que se encuentran en su ciclo de vida, ubicación geográfica, etcétera . Conocer con precisión estas diferencias permite entender mejor los determinantes del consumo y, en la medida en que se pueda conocer qué hogares predominan en cada zona de implantación (ciudad o barrio), anticipar mejor qué composición del surtido cabe esperar como más demandado.
Pero estos patrones de consumo no son estáticos, sino que van evolucionando lentamente en contextos estables, pero a gran velocidad en contextos de crisis. Por este motivo, también será objeto de este proyecto evaluar las transformaciones que han sufrido los patrones de consumo en el periodo actual respecto a periodos de crecimiento anteriores, qué tipo de gastos han visto caer su peso en la cesta y sustituidos por cuáles otros.